Exhibición ofrece una mirada amplia sobre la historia y la identidad guanacasteca.
Como parte de las celebraciones del 25 de julio, el Archivo Nacional inauguró en Nicoya la exposición Más allá de la Anexión, una muestra que estará abierta al público hasta el 24 de agosto en el Ecomuseo de la Cerámica Chorotega San Vicente, con horario de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Gracias al apoyo de la Municipalidad de Nicoya, la exposición viajó desde San José para formar parte de las conmemoraciones locales. Posteriormente, se prevé que se traslade al centro de Nicoya, y los organizadores anunciarán las nuevas fechas oportunamente.
Un recorrido por la historia y la identidad
La exposición propone una lectura de la Anexión como proceso histórico más allá de la efeméride, e integra temas como la cultura indígena, el patrimonio cultural, la actividad productiva, el desarrollo social y la celebración cívica.
El montaje se compone de réplicas del Archivo Nacional —como planos, mapas, fotografías y textos históricos— complementados con objetos representativos del entorno guanacasteco: semillas, chorejas del árbol de Guanacaste, piezas de cerámica y herramientas del sabanero.
Uno de los elementos más llamativos es una réplica manipulable del Acta de la Anexión, creada por el Departamento de Conservación del Archivo Nacional. Esta pieza permite al público tener una experiencia sensorial cercana al documento original, que se conserva bajo resguardo oficial.
Siete áreas temáticas y acceso expandido
La exposición se estructura en siete secciones:
- La anexión.
- Cultura indígena.
- Patrimonio cultural.
- Minería, agricultura y ganadería.
- Desarrollo social y humano.
- Ambiente, turismo y educación.
- Celebración cívica.
Cada área incluye paneles explicativos y códigos QR que permiten al público acceder a contenido adicional de manera interactiva. Además, la investigación en que se basa la muestra está disponible para descarga gratuita.
Una celebración en territorio guanacasteco
El alcalde de Nicoya, Carlos Armando Martínez Arias, destacó el valor de llevar esta propuesta al cantón: “Invitamos a toda la familia a disfrutar de estas obras y fotografías que llegan a Nicoya gracias al Archivo Nacional. Les invitamos a aprender de esa identidad que define a todos los guanacastecos y, en especial, a todos los nicoyanos”.
Por su parte, Ivannia Valverde, directora general del Archivo Nacional, subrayó: “Desde que montamos esta exposición, teníamos el objetivo de que su primera itinerancia se diera justamente en Nicoya. Gracias a la sociedad que hemos establecido con la Municipalidad local hoy los nicoyanos conmemoran la fecha del 25 de julio con la exposición en su territorio”.
Más allá de la Anexión forma parte del programa de exposiciones itinerantes del Archivo Nacional, disponibles sin costo para organizaciones y comunidades de todo el país.