Las empresas costarricenses que participaron en la presentación de propuestas fueron: Biomatec, ICICOR, Porcina Americana, Plasmainnova, Lechería Santos, Gigafex y Coopetarrazú.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), realizaron este jueves la presentación titulada Propuesta tecnológica en el uso de biomasa para energía, con el propósito de fomentar el desarrollo de tecnologías limpias que fortalezcan la matriz energética renovable del país.

La actividad tuvo lugar en las instalaciones del IICA y se consolidó como una plataforma para que personas funcionarias de IRENA escucharan los proyectos de diferentes empresas costarricenses en torno al uso de la biomasa.

El ministro a.i. de Ambiente y Energía, Ronny Rodríguez, subrayó el papel del país en esta materia:

Costa Rica es un referente en materia de sostenibilidad ambiental y se ha convertido en un país pionero y visionario en la implementación de medidas que ayuden a mitigar el cambio climático. Estos espacios generan sinergias para que cada vez más empresas se interesen en estas alternativas verdes”.

Durante la jornada, Erick Ruiz Araya, subdirector de Facilitación de Proyectos y Apoyo de IRENA, presentó la plataforma de financiamiento climático. IRENA impulsa el uso sostenible de todas las formas de energía renovable, entre ellas la bioenergía, geotermia, energía hidroeléctrica, oceánica, solar y eólica, con miras a fortalecer el desarrollo sostenible, mejorar el acceso a la energía y garantizar la resiliencia climática, social y económica.