Transformando Comunidades fue premiado por ALIDE y FELABAN por su enfoque en sostenibilidad e inclusión.
El Banco Nacional de Costa Rica (BN) recibió dos reconocimientos internacionales por su programa Transformando Comunidades, el cual impulsa proyectos productivos comunales en zonas con bajos índices de desarrollo. Las distinciones fueron otorgadas por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) en eventos paralelos celebrados en Santo Domingo, República Dominicana.
La iniciativa fue reconocida por su contribución en el eje de información, asistencia técnica y responsabilidad social. Desde 2016, el programa ha beneficiado a cerca de 560 mil personas mediante más de 130 proyectos en todo el país, generando 200 empleos directos y promoviendo 100 encadenamientos productivos locales.
Algunos proyectos destacados incluyen una planta de abono orgánico en Monteverde, una ganadería sostenible liderada por jóvenes en Moracia de Nicoya, un centro de desarrollo comunitario en Sarapiquí y la academia de danza Wakadance en Limón.
Rosaysella Ulloa, gerente general del BN, participó como expositora en el Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva organizado por FELABAN, donde compartió la experiencia del banco en la implementación de estrategias de sostenibilidad. Durante el evento, Ulloa también firmó la Declaración de Santo Domingo, un compromiso de la banca latinoamericana con la descarbonización y el desarrollo equitativo.
“Desde el BN estamos convencidos de que la sostenibilidad no es un complemento, sino un eje transversal que guía nuestras decisiones, impulsa nuestra innovación y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental del país”, afirmó Ulloa.
El programa Transformando Comunidades forma parte de la estrategia de banca con impacto del BN, orientada a la inclusión financiera y al desarrollo territorial sostenible.