Premiación del concurso Hacete escuchar se realizará este viernes 16 de mayo, en el Complejo Cultural de Ciudad Quesada, a las 10:00 a.m.
En el marco del Día Internacional de las Líneas de Ayuda para Niños, Niñas y Adolescentes, celebrado cada 17 de mayo, se llevó a cabo el concurso Hacete escuchar, una iniciativa que reunió a cientos de estudiantes en la Zona Norte del país con el objetivo de promocionar la línea gratuita 1147 del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
La actividad incluyó la participación de 12 centros educativos de Upala, Los Chiles, San Carlos y Aguas Zarcas. En estos centros se desarrollaron talleres enfocados en temas como emociones, autoestima, ciberacoso y convivencia sana. Como parte del proceso, las personas estudiantes elaboraron videos con expresiones artísticas —como canto, poesía, baile y dramatización de roles— con el propósito de invitar a otros niños, niñas y adolescentes a utilizar la línea 1147.
Según destacó el PANI, la línea 1147 ofrece atención profesional, escucha activa y orientación psicológica en situaciones relacionadas con relaciones familiares, amistades, noviazgo, educación, síntomas de ansiedad o depresión, entre otros. Además, brinda intervención psicológica en crisis, coordinación con el enlace PANI 9.1.1. y otras instituciones, recepción, canalización de denuncias y asesoría profesional.
Este servicio, creado en 2011, forma parte de la red internacional Child Helpline International, que agrupa 173 líneas de ayuda en 142 países y atiende más de 13 millones de llamadas al año.
Desde noviembre de 2011 hasta diciembre de 2024, la línea 1147 ha atendido a 50.923 niñas, niños y adolescentes en Costa Rica. Actualmente, también cuenta con un canal complementario mediante WhatsApp, al número 8989-1147.
Las escuelas participantes en la iniciativa fueron:
- Upala: San Isidro, Teodoro Picado Michalski, Unidad Pedagógica Ríos Celestes (Guatuso).
- Los Chiles: Mélida García Flores, Gallo Pinto, Liceo Pavón.
- San Carlos: Terrón Colorado (Cutris), San Martín y Consejo Participativo de Ciudad Quesada.
- Aguas Zarcas: Las Delicias, La Gloria y Carrizal (Río Cuarto).
Las escuelas ganadoras fueron: Gallo Pinto, Terrón Colorado (Cutris) y Carrizal (Río Cuarto).
La presidenta ejecutiva del PANI, Kennly Garza, expresó:
Que Costa Ria cuente con una línea especializada para los niños y niñas, atendida por profesionales en escucha, comprensión y empatía; en donde se garantiza la confidencialidad y privacidad para que ellos y ellas puedan expresarse y compartir sus sentimientos y emociones y lo que quieran, es un claro ejemplo de un país a la vanguardia de derechos de la niñez y la adolescencia. Asimismo, nos muestra un Patronato Nacional de la Infancia que, en su 95 aniversario, va adelante para responder a las realidades y demandas de la población de niñas, niños y adolescentes”.