Ada Acuña cuestionó que Gustavo Picado siga como gerente pese a estar investigado.

La diputada oficialista Ada Acuña Castro y el gerente financiero de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Gustavo Picado Chacón, protagonizaron este martes un tenso intercambio durante la audiencia de la Comisión Especial Investigadora sobre la Caja, cuando la legisladora cuestionó su permanencia en el cargo en medio de una causa penal pendiente.

Acuña acusó a Picado de estar “en medio de una situación de fraude a la Hacienda Pública” y lo señaló directamente por “falsificar la política salarial de la Caja” y “ocultar delitos de fraude” bajo investigación del Ministerio Público. “¿Cómo puede usted seguir siendo el gerente financiero de la Caja?”, increpó Acuña, mientras señalaba la existencia de auditorías internas y externas que —según dijo— han señalado irregularidades bajo su gestión.

Asimismo, la legisladora cuestionó a Picado por el fideicomiso CCSS-BCR para el desarrollo de infraestructura de salud que, según dijo, ha tenido múltiples atrasos y donde la mayoría de las obras tienen apenas un avance del 20%.

El gerente calificó las afirmaciones de la diputada como “imprecisiones y falsedades”, y rechazó cualquier implicación directa en el fideicomiso que administra proyectos de infraestructura para la Caja, asegurando que su rol es únicamente de financiamiento.

Picado también recordó que la continuidad del fideicomiso fue aprobada por la expresidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, y por representantes del Estado en la junta directiva.

No entiendo tanto cuestionamiento cuando doña Marta y también los representantes del Estado votaron a favor de continuar con el fideicomiso que, además, estamos disfrutando las obras todos los días y también los representantes del gobierno van a esas inauguraciones a felicitar a la Caja por las obras que hacemos".

En relación con la acusación penal que enfrenta, Picado precisó que los hechos se remontan a 2009, cuando ejercía como director de Recursos Humanos, y no como gerente financiero. Según explicó, el caso se originó por un aumento de 2000 colones a funcionarios no profesionales y un ajuste en la cesantía. “Es muy difícil creer que con un aumento de 2000 colones se iba a quebrar la Caja”, dijo con ironía, señalando que han pasado 16 años desde entonces.

El funcionario también aludió a las denuncias penales que pesan sobre otras figuras públicas, incluyendo al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y defendió que tales procesos no deben ser impedimento para ejercer cargos públicos mientras no exista condena firme.

La oficialista Ada Acuña interrumpió a Picado para afirmar que la situación con el presidente de la república era "diferente".

"Hay una diferencia, usted es el financiero de una institución", dijo. Sin embargo, Picado le respondió que esa era una diferencia que solo estaba haciendo ella.

Es una diferencia que usted hace, yo no veo ningún sentido entre un presidente y un gerente financiero, es más, yo dirijo solo una parte del país, hay otros que dirigen todo el país y no veo el cuestionamiento que usted me hace de esa manera. Pero lo que quiero decirle es que este es un proceso largo, a mí me hubiera encantado terminar antes, muchos que están hoy en día van a sufrir también las largas esperas en los tribunales de justicia,  para mí ha sido llevadero porque yo no tengo ningún problema, yo duermo tranquilo absolutamente todos los días creo que tal vez otros van a tener que dormir un poco más preocupados".