Las cooperativas eléctricas del consorcio CONELECTRICAS fortalecen la red de cargadores rápidos en comunidades con potencial turístico.

CONELECTRICAS, el consorcio integrado por las cooperativas Coopesantos, Coopealfaroruiz, Coopeguanacaste y Coopelesca, reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible a través de la expansión de su red de cargadores rápidos para vehículos eléctricos, especialmente en comunidades rurales con potencial turístico.

La red de cargadores, construida a partir de inversiones previas estratégicas, promueve la movilidad libre de emisiones, dinamiza las economías locales y acerca soluciones tecnológicas a zonas con desafíos logísticos y de conectividad.

Movilidad limpia con visión territorial

Coopeguanacaste ha consolidado una red de estaciones de carga rápida en puntos clave del Pacífico Norte, como El Coco, Playa Flamingo, Santa Cruz, Nicoya y Paquera. Esta cooperativa fue pionera en implementar métodos de pago abiertos con tarjetas, facilitando el acceso a más usuarios.

Coopelesca instaló cargadores rápidos de 120 kW en comunidades como La Fortuna, Santa Rosa de Pocosol, Ciudad Quesada y Puerto Viejo de Sarapiquí, con estaciones equipadas con bancas, techos, paneles solares y conectores múltiples. Se proyectan nuevas estaciones en Monterrey, Río Cuarto, Muelle y Ciudad Quesada.

Por su parte, Coopealfaroruiz proyecta instalar sus primeras tres estaciones de carga rápida, mientras que Coopesantos ya cuenta con estaciones de carga media en todas sus oficinas y estudia inversiones para ampliar su red.

Estas inversiones suponen hasta un 30% más de costos en comparación con zonas urbanas, según el estudio “Pensar en Costa Rica 2025” del CFIA, lo que, según destaca CONEECTRICAS “subraya el compromiso de las cooperativas con el desarrollo regional”.

“Las inversiones realizadas por las cooperativas son la prueba de que, aun en contextos rurales, es posible ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que impulsen tanto la eficiencia energética como el desarrollo de nuestras comunidades”, comentó Erick Rojas, gerente general de CONELECTRICAS.

“El objetivo es garantizar que cada rincón del país se beneficie de la movilidad eléctrica, transformando desafíos en oportunidades para el desarrollo y el turismo sostenible”, agregó Donald Hidalgo, coordinador de Proyectos Ambientales de la entidad.