El parque central será el corazón de esta fiesta cultural los días 26 y 27 de abril, en homenaje al Día Mundial del Libro.

Este fin de semana, Turrialba se une a las celebraciones del Día Mundial del Libro con la primera edición de la Feria del Libro y el Arte Turrialba 2025, una actividad organizada por el colectivo El arte vive y transforma” con el apoyo de la Municipalidad de Turrialba, la UNED, la UCR, el CATIE y la Biblioteca Pública de Turrialba.

El evento tomará lugar en el parque central Rafael Quesada Casal, que se llenará de libros, música, poesía y actividades para toda la familia. Durante ambos días habrá venta de libros, intercambio de ejemplares usados y puestos de editoriales como New York Poetry Press, Encino, Lanzallamas, La jirafa y yo, Arboleda y Voyria.

Agenda del sábado 26 de abril

  • 1:00 p.m.: Concierto del Cuarteto de Saxofones de la UCR (Parque central)
  • 2:00 p.m.: Una rosa y un poema (Quiosco del parque central)
  • 3:00 p.m.: Un café con Carmen Lyra (Parque central)
  • 4:00 p.m.: Cuentacuentos a cargo de la Biblioteca Pública de Turrialba (Parque central)
  • 5:00 p.m.: Taller de técnicas de lectura oral (Biblioteca del CATIE)
  • 6:00 p.m.: Visita guiada a la exposición en el Teatro Municipal

Agenda del domingo 27 de abril

  • 1:00 p.m.: Concierto con la Banda de Juan Viñas (Parque central)
  • 2:00 p.m.: Conversatorio con la escritora Gabriela Peña Valle (Cafetería Santo Pan)
  • 3:00 p.m.: Taller Cómo estimular el desarrollo del niño con ayuda de la lectura, con Héctor Gamboa (Casa de la Cultura)
  • 4:00 p.m.: Taller Acerquémonos al arte, con la Arq. Anaí Víquez (Teatro Municipal)
  • 5:00 p.m.: Repetición de Un café con Carmen Lyra (Parque central)
  • 6:00 p.m.: Concierto de cierre con la Banda Municipal de Turrialba (Parque central)

Libros, rosas y comunidad

Entre las actividades más simbólicas del evento destaca “Una rosa y un poema”, inspirada en la tradición catalana de regalar rosas y libros el 23 de abril, Día de Sant Jordi. En Turrialba, quienes se animen a leer un poema —propio o de su autor favorito— recibirán una rosa en agradecimiento.

La feria se propone como un espacio accesible, familiar y lleno de arte para fomentar la lectura y la creación literaria desde el corazón del cantón. Todas las actividades son gratuitas, excepto la adquisición de libros.

“Esta feria es una fiesta para celebrar las letras, pero también el encuentro, la infancia, la memoria y la belleza de compartir cultura en comunidad”, señalaron desde la organización.