Exhibición estará abierta al público hasta el 21 de mayo de 2025, antes de continuar su recorrido internacional, con una próxima parada programada en Rusia.

El álbum ilustrado La pesca del viejo señor Manzanillo, del autor costarricense Braulio Barquero, forma parte de la exhibición internacional Diferentes lenguas, un mundo – Exhibición Mundial de Libros Álbum Multilingües, inaugurada el 21 de abril en el Museo Nacional de Escritura China, en la provincia de Henan.

La muestra reúne las obras ganadoras del Premio Hans Christian Andersen 2024 y los libros seleccionados en la IBBY Honour List 2024, donde el título costarricense fue incluido en la categoría de escritura. El evento es organizado por el Centro de Promoción Cultural Lifetree, en colaboración con la International Board on Books for Young People (IBBY) y la Academia Central de Bellas Artes de China.

Foto: Mural en la exhibición con ilustraciones de la obra.

La pesca del viejo señor Manzanillo aborda temas como las relaciones familiares y el impacto de la tecnología en los vínculos humanos, en un contexto visual y cultural del Caribe costarricense. Su autor e ilustrador, Braulio Barquero, ha recibido reconocimientos previos, entre ellos el Premio Carmen Lyra 2021 por Un árbol curioso, y ha explorado temas sociales en obras como El viaje de Anselmo.

Hazel Hernández, directora de IBBY Costa Rica, detalló: “Nos llena de orgullo que el libro La pesca del viejo señor Manzanillo de Braulio Barquero haya sido incluido en la prestigiosa IBBY Honour List 2024. Esta selección destaca 184 obras nominadas en 52 idiomas diferentes de 59 países, reflejando una diversidad lingüística sin precedentes”.

Foto: La pesca del viejo señor Manzanillo y la estatuilla del Premio Lyra – Lista de Honor.

Por su parte, la curadora de la exhibición y editora del Centro de Promoción Cultural Lifetree, Chen Xiaomei, resaltó que "esta es la mejor exhibición de libros álbum en China”. En sus palabras, la muestra “presenta un panorama diverso de civilizaciones de 59 países y 52 lenguas, a través de los temas independencia, naturaleza, familia y aventura, interpretando las emociones y valores comunes de la humanidad”. 

Finalmente, el autor expresó su agradecimiento por la proyección internacional de su obra.