La icónica Ruta 1 volverá a llenarse de bicicletas el próximo domingo 6 de julio, con la celebración de la tercera edición del Gran Fondo Guanacaste, una de las citas más importantes del calendario de ciclismo de ruta en Costa Rica.

El evento, avalado por la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), espera reunir hasta 2.000 participantes en dos recorridos de alta exigencia: 140 kilómetros en modalidad competitiva y 90 kilómetros en formato no competitivo. Ambas distancias tendrán salida y meta en la Cámara de Ganaderos de Liberia.

La ruta principal llevará a los ciclistas desde Liberia hasta el cruce de Limonal y de regreso, completando un desnivel acumulado de 1.315 metros, con tramos veloces y ascensos retadores. Por su parte, el recorrido de 90 kilómetros tendrá su retorno en Cañas, con un ascenso total de 719 metros.

La organización confirmó que este año se incorporan nuevas categorías como Ebike, Parejas Mixto y bicicletas de montaña (MTB), además de las tradicionales divisiones por edad: Open (19-30 años), Máster A (31-35), Máster B (36-40), Máster C (41-45), Máster D (46-50), Máster E (51-55), Máster F (56-60) y Máster G (61 años en adelante).

Las inscripciones ya están abiertas en el sitio oficial www.granfondoguanacaste.com. El costo es de $254 para la distancia de 140 kilómetros y $225 para los 90 kilómetros, ambos con IVA incluido. Quienes cuenten con tarjetas BAC pueden aprovechar la tarifa promocional early bird hasta el 17 de mayo: $216 y $189 respectivamente.

Cada inscripción incluye un paquete completo con jersey oficial, camiseta, medias Huizapol, productos TORQ, medalla, bolso conmemorativo, puestos de asistencia durante la ruta y otras regalías de los patrocinadores.

Todos los ciclistas deben contar con licencia vigente o adquirir una licencia de un día para participar.