Se trata de dos cerámicas originarias de la subregión arqueológica del Caribe Central, una figura antropomorfa y una escultura lítica, procedente de Guanacaste.

La Embajada de Costa Rica en Estados Unidos recibió oficialmente cuatro piezas arqueológicas precolombinas que forman parte del patrimonio de Costa Rica.

Se trata de dos cerámicas originarias de la subregión arqueológica del Caribe Central, una figura antropomorfa y una escultura lítica, procedente de Guanacaste, las cuales fueron verificadas como auténticos bienes culturales costarricenses tras un riguroso proceso de análisis.

La ceremonia se realizó en el Instituto Cultural de México en Washington D.C. y contó con la participación del Embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma y del señor José López Ganem, director ejecutivo del Fine Cacao and Chocolate Institute, institución responsable de la restitución de las piezas. También participaron los ministros consejeros de la Embajada, Natalia Krutko y Alberto Barrantes.

En un comunicado a la prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el país agradeció la colaboración solidaria del pueblo mexicano, así como el trabajo conjunto de instituciones hermanas, expertos y especialistas comprometidos con la defensa del patrimonio cultural.

Finalmente, la cancillería hizo un llamado a continuar sembrando conciencia en las nuevas generaciones sobre la riqueza cultural que nos rodea y sobre el deber de protegerla. "La restitución de estas piezas no solo fortalece los lazos entre ambos países, sino que envía un mensaje claro: nuestra historia está viva, y nuestros pueblos originarios siguen presentes en la construcción de nuestras naciones", finalizaron.