La programación incluye dos conciertos y una tarde de conversación sobre música nacional, del 24 al 25 de abril, con entrada gratuita.

En el marco del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, la Benemérita Biblioteca Nacional será escenario de tres actividades culturales que combinan la música y la literatura como formas de memoria y encuentro. La programación se extiende del 24 al 25 de abril e incluye dos conciertos y una tarde de tertulia musical, con entrada gratuita y transmisión por redes sociales.

“Música entre libros” con la Banda Nacional de San José – Jueves 24 de abril, 10:00 a.m.

La jornada comienza con la presentación de la Banda Nacional de San José, que ofrecerá el concierto Música entre libros en el auditorio de la Biblioteca Nacional. Esta actividad busca rendir homenaje a los libros a través del lenguaje sonoro, en una propuesta accesible y abierta a todo público. El concierto también será transmitido en vivo por el Facebook de la Biblioteca Nacional.

“Huellas musicales del Quijote” con la Orquesta Intermedia de la UCR – Jueves 24 de abril, 4:00 p.m.

Ese mismo día por la tarde, la Orquesta Intermedia de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, bajo la dirección del maestro Diego Solano Ulate, ofrecerá un concierto inspirado en la obra de Miguel de Cervantes.Huellas musicales del Quijote forma parte de la Semana Cervantina y se enmarca también en la conmemoración del Día del Libro. La actividad es presencial y se transmitirá por redes sociales.

“Conjuntos populares costarricenses” Club: Escuchando Nuestra Esencia – Viernes 25 de abril, 2:00 p.m.

La programación cierra con una nueva edición del Club: Escuchando Nuestra Esencia, iniciativa que busca revalorizar la música costarricense a través de tertulias abiertas al público. En esta ocasión, la conversación girará en torno a los conjuntos populares costarricenses y contará con la moderación de Roberto Montero y la participación especial del invitado Luis Guillermo Freer. La sesión será presencial en la Biblioteca Nacional.

La entrada para todas las actividades es gratuita y no requiere inscripción previa. Las personas interesadas pueden consultar detalles y horarios en las redes sociales de la Biblioteca Nacional.