El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril para promover el disfrute de los libros y de la lectura.
El Centro Nacional de la Cultura (Cenac) será el epicentro de las celebraciones por el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor este miércoles 23 de abril de 2025, de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
La programación, gratuita y abierta al público, incluirá declamaciones de poesía a cargo de escritores nacionales, música interpretada por el cuarteto de violines del SINEM Pavas, una presentación especial de swing y bolero criollo de la Vieja Guardia, la coreografía La tinta de tu voz de la Compañía Nacional de Danza, y el concierto Música y letras de la Banda de Conciertos de Alajuela. Para cerrar, se ofrecerá una visita guiada a la exposición Encuentros. Poéticas del duelo y la regeneración en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC).
Como parte de esta efeméride, las instituciones del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) complementarán la programación con una variedad de actividades, que comenzarán desde el 22 de abril, incluyendo presentaciones de libros, conversatorios, conciertos, liberación de libros, visitas guiadas y otras iniciativas.
El jerarca de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, indicó:
Hoy celebramos al libro, ese objeto sencillo y prodigioso que ha sido compañero de los pueblos en sus sueños de libertad, justicia y belleza. Un libro es una semilla: se planta en la mente, pero florece en el alma. Nos da palabras cuando no sabemos nombrar lo que sentimos, nos da refugio cuando el mundo abruma, y nos da alas cuando el presente se vuelve estrecho. Por eso trabajamos cada día para que cada niño, cada joven, cada persona adulta mayor, pueda encontrar en los libros una puerta abierta: a la imaginación, al pensamiento crítico, a la memoria y a la esperanza. En este Día del Libro, recordamos con orgullo que las bibliotecas, las ferias, los clubes de lectura, los puntos de lectura y los programas que llevamos a cada rincón del país, no son simples servicios: son actos de amor, de política cultural, de democracia”.
Programación abril
Celebración oficial en el Centro Nacional de la Cultura, 23 de abril
- 1:00 p.m. a 4:00 p.m. | Miniferia de libros y exposición de libros antiguos.
- 1:00 p.m. | Declamaciones de poesía - Destacados escritores nacionales.
- 1:20 p.m. | Cuarteto de violines - SINEM Pavas.
- 1:40 p.m. | Presentación de swing y bolero criollos – Vieja Guardia.
- 2:00 p.m. | Coreografía La tinta de tu voz, Compañía Nacional de Danza.
- 2:10 p.m. | Concierto Música y letras, Banda de Conciertos de Alajuela.
- 3 p.m. a 4 p.m. | Visita guiada por la exposición Encuentros. Poéticas del duelo y la regeneración, MADC.
Archivo Nacional de Costa Rica
- Intercambio de libros a través de la casita diseñada para este propósito. Todos los días. Entrada principal Archivo Nacional. Todo público. Consultas: [email protected] / 2283-1400 ext. 228 (Ana Barquero).
Colegio de Costa Rica
- Donación de Libros. Organiza Colegio de Costa Rica y el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas. El 22, de 9 a.m. a 12 mediodía. Entrada del SINABI y Parque Nacional. Todo público.
Centro Cultural Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF)
- Arte al mediodía: Poesía Malcriada (poesía, performance y música), a cargo de Mario Gamboa Araya. Dirigido a personas mayores de 12 años. El 23, 12 mediodía. CCHJFF, San Ramón, Alajuela. Entrada gratuita. Información al tel.: 2447-2178.
Dirección de Gestión Sociocultural (DGS), Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI)
- ¡Narrativa y teatro! Celebrando del Día del Libro. Organiza la Dirección de Gestión Sociocultural. El 23, 2 p.m. a 4 p.m. Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores, Heredia. Todo público.
- Día del Libro. Inauguración Club de Lectura. Organizan: DGS, SINABI, TND, CPJ, DIGEPAZ. El 23, 5 p.m., Centro Cívico por la Paz, Garabito (Biblioteca). Para personas jóvenes.
Dirección de Patrimonio
- Conmemoración de los 115 años del Terremoto de Cartago y presentación de los libros de la Dirección de Patrimonio acerca del tema. Organiza: DGS y Dirección de Patrimonio. El 23, 6 p.m. Centro de la Cultura Cartaginesa. Todo público.
Museo de Arte Costarricense (MAC)
- Liberación de libros publicados por el Museo de Arte Costarricense. El 23, de 9 a.m. a 4 p.m., en el Museo de Arte Costarricense y Escuela Casa del Artista. Todo público
- Presentación del libro del CIICLA Sonidos, imágenes y letras: representaciones de paisajes diversos. Organiza: MAC. El 23, 7 p.m. Sala XIV del Museo de Arte Costarricense.
- Presentación de las publicaciones del 2024, sobre los proyectos expositivos de los artistas Rodolfo Stanley y Adrián Arguedas. El 24, 7 p.m., Sala XIV, MAC
- Presentación del libro del Reflexiones críticas: 2013-2023, de Aimée Joaristi. El 25, 7 p.m., Sala XIV, MAC.
Biblioteca Pública de Liberia
- Cuentos teatrales. Cuentacuentos con dinámicas con la colaboración de estudiantes de la Universidad de Costa Rica. Dirigida a la niñez. El 23, 2 p. m., Biblioteca Pública de Liberia.
- Liberación de libros. El 23, 2 p.m., en las cercanías de la Biblioteca Pública de Liberia, el Parque Héctor Zúñiga Rovira y el Museo de Guanacaste. Todo público.
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC)
- Visita guiada, exposición Encuentros poéticos del duelo y la regeneración. El 23, 3 p.m., MADC.
Museo Dr. Rafael A. Calderón Guardia (MHCG)
- Dinámica de trivias Encuentra al Gobernante y al hombre en el Museo. Consiste en una búsqueda de informaciones relacionadas al museo y que será premiado con un libro bajo el mismo título de la actividad. Organiza: Museo Calderón Guardia. El 23, 9 a.m. a 5 p. m., instalaciones del Museo Calderón Guardia. Todo público.
Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS)
- III Feria del Libro el Héroe. Organiza: Museo Cultural e Histórico Juan Santamaría y Municipalidad de Alajuela. El 26 y 27, de 9 a.m. a 6 p.m. Calle frente al Museo e instalaciones del museo. Todo público.
Museo Nacional de Costa Rica (MNCR)
- Tarde cuentacuentos. El 23, 10 a.m., Museo Nacional.
- Taller artístico de escritura creativa. Del 22 al 25, de 1 p.m. a 3 p.m., Auditorio Museo Nacional.
- Liberación de Libros. El 23, 8:30 a.m. a 2:30 p.m. Todo público.
Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR)
- Miércoles de Literatura, Poesía y Diálogo. Especial Utopía: participación de Editoriales Independientes de poesía. Organizan el Teatro Nacional y el Movimiento Literario Palabra y Punto. El 23, 6:30 p.m., TNCR. Entrada gratuita, cupo limitado. Entradas se retiran en la boletería del teatro. Todo público.
Biblioteca Pública de Limón
- Picnic Literario. Organizado por la Biblioteca Pública de Limón en alianza con la Red de Bibliotecas Escolares de Limón. El 25, 10 a. m. a 12 mediodía.
SINEM Limón
- Concierto especial en la Inauguración de la Plaza de la Lectura durante la Feria del Libro, organizada por la Municipalidad de Limón, el Sistema Nacional de Bibliotecas y G&E Chocolate Adventure Company. Presentación del Coro Uvita Kids y el Grupo de Danza Arte Brilla. El 26, 1 p.m., Parque Vargas, Limón Centro.
Biblioteca Pública de Heredia
- Liberación de libros y espacio Lectura en el parque, organizado por la Biblioteca Pública de Heredia. Dirigido a la niñez. El 29, 9 a.m. a 12 mediodía., Parque de Cubujuquí, Heredia.
Biblioteca Nacional
- Taller de Lectura infantil. Coordinado por la Biblioteca Nacional y el Colegio de Costa Rica, impartido por la escritora Katiana Murillo y dirigido a personas entre los 7 y 12 años de edad. El 30, 9 a.m., Biblioteca Nacional de Cosa Rica
Instituto Nacional de la Música (CNM)
- Espectáculo Pedro y el Lobo. Organiza: Instituto Nacional de la Música. El 11 de mayo, 11 a.m., Antigua Aduana.