Disponible desde esta semana en Librería Internacional.
El pasado jueves 8 de mayo, en las instalaciones de la Benemérita Biblioteca Nacional, la editorial Perro Callejero realizó la presentación oficial del libro ¿Idiay?, la más reciente obra del escritor costarricense Rodrigo Soto.
Según el autor, este texto nació con el propósito de ser una introducción general al habla costarricense y a la historia del país. “A diferencia de un diccionario o un glosario, ¿Idiay? es una obra selectiva y accesible, que recoge numerosos términos del habla costarricense, poniéndolos en contexto, junto con una síntesis de la historia nacional que abarca desde la época prehispánica hasta la actualidad. Además, ofrece al lector algunas claves para interpretar eso que tradicionalmente se ha denominado como la idiosincrasia del tico”, explicó.
Aunque fue concebido inicialmente como una herramienta para que personas extranjeras comprendan mejor el contexto cultural costarricense, la obra ha resultado ser igualmente reveladora y entretenida para lectores nacionales, según indicó la editorial.
Jennifer Hidalgo, vocera de la editorial Perro Callejero, agregó que “definitivamente todos los costarricenses deberíamos leer este libro para entender detalles de nuestro origen y nuestra historia de una forma amena y entretenida. Actualmente que tantos costarricenses viajan por el mundo, es una herramienta imperdible para poder contar con conocimiento y hasta humor cómo somos los ticos y el origen de muchas cosas, cada vez que nos pregunten por Costa Rica”.
Soto detalló que una de sus expresiones favoritas de la actualidad incluidas en el libro es “A cachete” o “A cachete inflado”, usada para decir que todo va bien. “Me parece una imagen muy gráfica, y siempre que la escucho me saca una sonrisa”, expresó el autor.
“Para la Benemérita Biblioteca Nacional es muy importante la presentación de este libro sobre la el habla costarricense. La obra de un escritor de gran trayectoria como Rodrigo Soto viene a enriquecer el patrimonio documental en este tema y estará a disposición del público para consultas”, comentó la directora de la Biblioteca Nacional, Laura Rodríguez.
Finalmente, la editorial Perro Callejero destacó que continuará apoyando y difundiendo la producción literaria nacional, apostando por publicaciones de alto nivel profesional en aspectos como la diagramación, la calidad editorial y la promoción.