La feria se realizará este 26 y 27 de abril en la calle frente al Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, con entrada gratuita.

Este sábado 26 y domingo 27 de abril, la ciudad de Alajuela será el punto de encuentro entre escritores, editoriales y público con la realización de la III Feria del Libro “El Héroe”. La actividad es organizada por el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y la Municipalidad de Alajuela y se llevará a cabo en la calle frente al museo, con entrada gratuita.

Desde su primera edición, esta feria se ha consolidado como un espacio inclusivo y familiar que promueve la lectura, el arte y la cultura costarricense. Durante los dos días del evento, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de libros, conciertos, talleres, espectáculos teatrales y actividades interactivas.

Participarán editoriales nacionales como Editorial Costa Rica, Editorial UNED, Editorial UTN, Editorial Púa, H&H Editores, Casa Garabato, Círculo y Punto, entre otras, así como librerías como Goodlight Books, Pandearo y Lobo Blanco.

Entre los autores que estarán compartiendo sus obras con el público se encuentran Rodolfo González Ulloa, José Luis Madriz, Natalia Obando e Isabel Villarevia Ureña. También se presentarán libros de José Luis Madriz y Carlos Manuel Villalobos.

La programación incluye conciertos con Wilson Arroyo, Palusanto y agrupaciones tradicionales como Con alma de ticos y una cimarrona. Además, se presentará el espectáculo teatral Cine en IV Impromptus, del grupo Impromptu Teatro, y se realizarán talleres de animación a la lectura dirigidos a jóvenes y adultos mayores, a cargo de la Editorial Lúdica.

María Otárola, directora del MHCJS, expresó

Un fin de semana dedicado a la cultura, música, lectura y actividades artísticas, donde cada visitante tendrá una cercanía con la lectura y con el museo, con espacios para el más apasionado y para aquel que esté iniciando con la lectura”.

La feria, que se enmarca en las celebraciones por el Día del Libro, se desarrollará ambos días de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. en la calle frente al museo. La entrada es libre y abierta a todo el público.

Programación – Sábado 26 de abril:

  • 10:00 a.m. – Inauguración (Tarima principal)

  • 10:30 a.m. – Fábrica de poemas (Tarima principal)

  • 12:00 p.m. – Presentación de folclor: Con alma de ticos (Tarima principal)

  • 1:00 p.m. – Presentación del escritor Carlos Manuel Villalobos Villalobos (Tarima principal)

  • 1:00 p.m. – Presentación del libro Sacanjuches de Aníbal Reni (Auditorio del museo)

  • 1:30 p.m. – Presentación del libro Salve oh tierra gentil de Fraser Pirie (Segundo piso del museo)

  • 2:00 p.m. – Presentación del libro Memorias sobre el Tren de José Luis Madriz (Tarima principal)

  • 3:00 p.m. – Espectáculo Impronto (Tarima principal)

  • 4:00 p.m. – Presentación del libro infantil Quitisillo de Natalia Obando (Tarima principal)

  • 5:00 p.m. – Lectopoesía con Sombrero Rojo (Tarima principal)

  • 6:00 p.m. – Cimarrona Los Güilas y concierto con Wilson Arroyo y su banda (Tarima principal)

Programación – Domingo 27 de abril:

  • 10:00 a.m. – Taller de animación a la lectura para personas adultas mayores, a cargo de LÚDICA (Tarima principal)

  • 12:00 p.m. – Presentación de folclor: Encanto Alajuelense (Tarima principal)

  • 1:00 p.m. – Recital de poetas alajuelenses a cargo de Salvatore Campos Umaña (Tarima principal)

  • 1:00 p.m. – Presentación del libro El Espíritu del Río de Juana Fernández (Auditorio del museo)

  • 2:00 p.m. – Presentación del poemario Rayas con Flores de Natalia Obando (Tarima principal)

  • 2:00 p.m. – Taller Una llave hacia ti: Escritura a mano y creatividad, por Paola Fonseca (Auditorio del museo)

  • 3:00 p.m. – Concierto con el cantautor Bonilla (Tarima principal)

  • 4:00 p.m. – Presentación del libro Las Malcriadas por Alfredo González (Auditorio del museo)

  • 5:00 p.m. – Recital de poesía y cuento corto por David Monge (Tarima principal)

  • 6:00 p.m. – Concierto con PALUSANTO (Tarima principal)