Por primera vez una aerolínea europea volará nueve veces a la semana hacia nuestro país, destacó el ICT.
La línea aérea Air France confirmó una ampliación de frecuencias en sus vuelos hacia Costa Rica a partir de diciembre del 2025 y en períodos específicos ya establecidos. Por primera vez una aerolínea europea volará nueve veces a la semana al territorio nacional, incluyendo dos vuelos en un mismo día en dos días de la semana.
Según confirmó Air France, se habilitarán dos frecuencias adicionales, lo que elevará a nueve el total de vuelos semanales entre el Aeropuerto Internacional de Paris Charles de Gaulle y el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Estas frecuencias se operarán en dos períodos específicos:
- Del 15 de diciembre de 2025 al 11 de enero de 2026.
- Del 9 de febrero al 15 de marzo de 2026.
Diana Vargas, Country Sales Manager de Costa Rica para el grupo AIR FRANCE – KLM, manifestó que siguen apostando al crecimiento de Costa Rica. Estas operaciones serán realizadas con el Airbus A350, una aeronave de última generación, detalló.
AIR FRANCE no solo mantendrá su vuelo diario entre San José y París, sino que los días lunes y sábados aumentaremos nuestra frecuencia diaria a dos vuelos por día en dos periodos específicos".
Mientras que William Rodríguez, ministro de Turismo, dijo:
Esta noticia, además, llega en un momento clave y nos motiva a seguir fortaleciendo la conectividad aérea como pilar para dinamizar el turismo y apoyar a las comunidades que dependen de esta actividad".
Importancia del mercado francés
Francia actualmente es el principal mercado emisor de turistas europeos hacia Costa Rica. Según los datos más recientes del ICT, durante los primeros dos meses del 2025 se registró el arribo de 21.= 383 franceses por la vía aérea.
En 2024, Francia se posicionó como el segundo mercado emisor europeo, con la llegada de 70 426 turistas, detalló el ICT en un comunicado a la prensa.
De acuerdo con los estudios más recientes del ICT (2023), el perfil del turista francés que visita Costa Rica revela una estadía promedio superior a 17 noches, con un gasto promedio diario de $122. Entre sus actividades favoritas destacan la observación de flora y fauna, el disfrute de las playas, la gastronomía local, las caminatas, las aguas termales y los puentes colgantes.