Libro reúne relatos de estudiantes, funcionarios y egresados que comparten cómo la universidad ha cambiado sus vidas.
Un grupo de personas vinculadas a la Universidad Estatal a Distancia (UNED), entre estudiantes, funcionarios y egresados, decidió llevar sus historias más allá del papel y darles vida en una obra colectiva titulada En el corazón de la UNED: historias para compartir.
El proyecto nació a partir del concurso La UNED en 500 palabras, impulsado por la Editora UNED (EUNED). Sin embargo, fue el entusiasmo y compromiso del grupo de autores lo que permitió que la iniciativa se concretara como un libro disponible bajo licencia Creative Commons, para ser compartido de forma gratuita.
Según explicó el docente Luis Fernando Ramírez Oviedo, uno de los impulsores de la publicación, los relatos incluidos en la obra reflejan experiencias personales y testimonios reales de cómo la UNED ha transformado vidas. “Todas las historias que relatamos son positivas y llenas de agradecimiento por la UNED. Son relatos de estudiantes y profesores que muestran gratitud por el sistema educativo costarricense”, expresó Ramírez.
La obra pone el foco en los rostros detrás de los números: historias de superación, esfuerzo y esperanza que reflejan el impacto profundo de la educación a distancia en diferentes rincones del país. “Más que cifras de graduados o proyectos por año, lo que aquí se muestra es cómo la UNED actúa como un agente de cambio”, añadió el docente.
En un contexto social complejo, marcado por desafíos como el reclutamiento de jóvenes por redes criminales, esta obra se presenta como un recordatorio de que la educación sigue siendo una herramienta clave para construir un futuro con más oportunidades y menos exclusión.
El libro puede descargarse y compartirse libremente, en concordancia con su espíritu colaborativo y abierto. Delfino.CR ha subido una copia aquí mismo, para que puedan descargarla y disfrutarla al instante.