Municipio estima que a partir de julio los pobladores podrían pagar hasta el doble por el servicio de agua potable.
La Municipalidad de Cartago alertó a la población del cantón central cartaginés de un posible aumento "desproporcionado" en la tarifa del servicio de agua potable que pretende realizar el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).
El municipio estima que a partir de julio los pobladores podrían pagar hasta el doble por el servicio de agua potable. La situación se presenta debido a que el AyA le cobra a la municipalidad costos retroactivos del año 2017 por captación y conducción del agua proveniente del proyecto Orosi, del embalse del Llano, el cual a su vez abona también al acueducto de la Gran Área Metropolitana en San José.
En un comunicado a la prensa, Mario Redondo Poveda, alcalde de la Municipalidad de Cartago, llamó a la ciudadanía a luchar ante el AyA y Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) contra el aumento.
Un aumento que puede significar hasta un 300% en la tarifa, esto generará que se les duplique y hasta triplique a los usuarios el costo del agua potable, esto debido a una decisión que pretende cobrar retroactivamente desde hace bastantes años del agua que viene de Cartago y que abastece a la gran área metropolitana en San José".
Y agregó:
Nos pretenden cobrar y elevar la tarifa, nos parece que esto es absolutamente confiscatorio e inaceptable".
Acciones del Municipio y un proyecto de ley
Ante el posible cobro excesivo, Redondo Poveda emitió una serie de medidas para evitar un impacto en los ciudadanos. Entre estas, la presentación de un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa, que fue aprobado por el Concejo Municipal, además de la solicitud de condonar dicho cobro.
Este 18 de febrero el diputado socialcristiano, Alejandro Pacheco Castro, presentó una iniciativa de ley (expediente 24.839) que autoriza al AyA para que condone la deuda de la Municipalidad de Cartago por el suministro de agua cruda en grandes volúmenes. Además, exonera al gobierno local de seguir pagando por este servicio hasta que el AyA instale medidores adecuados que permitan calcular exactamente cuánta agua debe pagar mensualmente.