El evento se llevará a cabo de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. este sábado, y de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. el domingo.
La undécima edición del Food Fest Costa Rica se alista para hacer historia con su primera edición en La Sabana. El festival gastronómico se llevará a cabo el sábado 22 y domingo 23 de febrero, prometiendo ser el más grande hasta la fecha.
Con más de 30 food trucks, las personas podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica que combina lo mejor de la cocina nacional e internacional. Además, la experiencia irá más allá de la comida, con música en vivo, presentaciones de DJs y artistas nacionales, y un espectáculo a cargo de Malpaís.
El evento también contará con un mercadito de artesanías, donde se exhibirá el talento local, así como actividades diseñadas para el disfrute de toda la familia, incluyendo opciones especiales para la niñez.
El productor del evento, Robert Elkhoury, detalló:
Queremos que este año la experiencia sea única. Por eso, además de la comida y la música, hemos preparado espacios tipo picnic con sombra y lounges para que las familias y amigos puedan disfrutar de un día inolvidable en uno de los parques más icónicos del país”.
Según los organizadores, "el traslado del festival a La Sabana representa un paso significativo en la evolución del evento". Tras ediciones anteriores en el Parque del Café en Rohrmoser y el Parque Nacional, el evento ahora se expande a un espacio más amplio y accesible, capaz de recibir a miles de asistentes en el corazón de San José.
El evento contará con una barra de micheladas, donde los asistentes podrán degustar desde la clásica receta hasta innovadoras combinaciones con frutos rojos, tamarindo y más. Todo en un ambiente diseñado para el disfrute, la relajación y la convivencia entre amigos y familiares.
El festival abrirá sus puertas el sábado 22 de febrero de 11:00 a.m. a 10:00 p.m., mientras que el domingo 23 de febrero la jornada finalizará a las 9:00 p.m.
Por su parte, el alcalde de San José, Diego Miranda Méndez, explicó:
El Food Fest en La Sabana es una muestra del dinamismo y la cultura vibrante de San José. Como Municipalidad, nos complace apoyar eventos que no solo impulsan la gastronomía y el talento local, sino que también fortalecen el sentido de comunidad en espacios públicos. Invitamos a todos a disfrutar de esta gran edición, que sin duda consolidará a nuestra capital como epicentro de experiencias únicas para residentes y visitantes.”
Más detalles
Esta edición llega con atracciones para todos los asistentes, incluyendo un Karaoke Show, una experiencia interactiva donde podrán subir al escenario. Con accesorios, vestuario y efectos especiales, los participantes vivirán la emoción de un espectáculo en vivo.
La música será el alma del festival durante todo el fin de semana, con un gran cierre el domingo 23 de febrero a cargo de la banda nacional Malpaís. Asimismo, la cantante Karina Severino cautivará al público.
El festival también contará con la participación de DJs y artistas nacionales que pondrán ritmo a la jornada, entre ellos DJ Johel, Mario Quirós, Diesel, Gatillazo y Eduardo Quesada, garantizando una propuesta musical variada que complementará la experiencia gastronómica.
Finalmente, los organizadores señalaron:
El Food Fest Costa Rica es un evento que reúne lo mejor de la gastronomía costarricense e internacional, con espacios dedicados al entretenimiento, la cultura y la convivencia familiar. Esta edición promete ser la más ambiciosa hasta la fecha, ofreciendo una experiencia que fusiona sabor, música y diversión, en el corazón de La Sabana".