Solo 5 gotas de sangre pueden cambiar la vida de su hijo.
El programa DeteKtA permite detectar la diabetes tipo 1 antes de que aparezcan los síntomas y reducir complicaciones graves. ¡Infórmese y actué hoy!
Tres consejos para aplicar hoy mismo:
- Si tiene hijos entre 18 meses y 16 años, aproveche la oportunidad de realizarles la prueba gratuita.
- Conocer los síntomas y riesgos le ayudará a estar preparado en caso de un posible diagnóstico.
- Difunda el programa DeteKtA entre familiares y amigos para ayudar a prevenir complicaciones en otros niños.
La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad autoinmune que se desarrolla cuando el sistema inmunológico ataca las células productoras de insulina en el páncreas.
Aunque su causa exacta no está completamente clara, se sabe que factores genéticos y ambientales juegan un papel importante.
Esta enfermedad, que afecta principalmente a niños y adolescentes, no tiene cura y puede provocar complicaciones graves si no se detecta y maneja a tiempo.
La importancia de la detección temprana
Uno de los principales desafíos de la DT1 es que puede desarrollarse sin mostrar síntomas evidentes. En muchos casos, el diagnóstico se da cuando el niño ya ha desarrollado cetoacidosis diabética (CAD), una condición grave que puede poner en riesgo su vida.
Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la detección temprana de los auto-anticuerpos relacionados con la DT1 permite iniciar un monitoreo adecuado y retrasar la aparición de los síntomas más severos.
¿Qué es DeteKtA?
Ante la necesidad de una detección temprana y efectiva, nace DeteKtA, un proyecto del Hospital Metropolitano en alianza con Sanford Health y Helmsley Charitable Trust.
Este programa es el primero de su tipo en Latinoamérica y tiene como objetivo tamizar a niños de entre 18 meses y 16 años para identificar la presencia de auto-anticuerpos relacionados con la DT1.
¿Cómo funciona?
El proceso de tamizaje es sencillo y gratuito. Se realiza una pequeña extracción de sangre (cinco gotas) en cualquiera de las sedes del Hospital Metropolitano o Laboratorios Paez.
Luego, la muestra es enviada a un laboratorio especializado en Seattle, Estados Unidos, donde se analiza la presencia de cuatro auto-anticuerpos específicos de la DT1.
Los resultados están disponibles aproximadamente en tres meses.
Etapas del programa DeteKtA
- Tamizaje: Se toma la muestra de sangre y se analiza en EE.UU. Si el resultado es negativo, la familia recibe educación sobre la enfermedad y puede tener la tranquilidad de que el niño tiene un riesgo extremadamente bajo de desarrollar DT1.
- Monitoreo: Si el resultado es positivo, se confirma la presencia de auto-anticuerpos y el niño entra en un programa de monitoreo. Se le realizarán controles de glucosa y visitas semestrales con un pediatra endocrinólogo hasta los 18 años o hasta que se confirme el desarrollo de la enfermedad.
- Acompañamiento: En caso de un resultado positivo, el niño y su familia reciben acompañamiento profesional gratuito, estudios de laboratorio regulares y orientación educativa para prepararlos en caso de que la DT1 se desarrolle en el futuro.
Beneficios de participar en DeteKtA
- Mejor calidad de vida: La detección temprana y el monitoreo permiten un mejor manejo de la enfermedad.
- Reducción del estrés: Conocer el riesgo ayuda a las familias a prepararse y tomar medidas con anticipación.
- Acceso a educación y monitoreo continuo: Las familias reciben información clave para mejorar el pronóstico de sus hijos.
Datos clave sobre la diabetes tipo 1
- Se puede manejar. Un diagnóstico temprano permite tomar medidas para asegurar una vida plena y saludable.
- Hay que estar atentos a los síntomas. La pérdida de peso sin explicación, la fatiga extrema, y las ganas de orinar y sed constantes pueden ser signos de alerta.
- La educación es poder. Conocer la enfermedad ayuda a prevenir complicaciones a largo plazo.
¿Cómo inscribirse en DeteKtA?
Para que un niño sea tamizado, un representante legal debe:
- Simplemente presentarse en cualquier sede de Laboratorios Paez. Cuando se presentan, deben llenar un formulario.
- Firmar el consentimiento informado para programar la cita de tamizaje.
- Esperar hasta 90 días para recibir los resultados.
Para más información, puede comunicarse al 2521-9595, escribir al correo [email protected] o consultar en la página web de DeteKtA.