En colaboración con:
Colaboración con agencia

DEKRA aseguró que se mantendrá firme para garantizar un proceso justo y transparente.

DEKRA presentó un recurso de apelación ante la Contraloría General de la República (CGR) contra la resolución anunciada por el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), que una vez más precalificó a TÜV Rheinland en contra de los criterios de la Contraloría para la inspección técnica vehicular.

La decisión de COSEVI aceptó como empresas precalificadas a TÜV RHEINLAND CERTIO, S.L. (un consorcio que incluye a SECTA) y al Consorcio Applus CR (del cual Riteve es miembro), excluyendo la oferta presentada por DEKRA.

Dekra ofrece el servicio de revisión técnica desde 2022. Dekra ofrece el servicio de revisión técnica desde 2022.

Un proceso cuestionable

El acto de COSEVI contradice lo establecido en la Ley de Contratación Pública y en las resoluciones emitidas por la CGR en dos decisiones previas sobre el caso, además de vulnerar los principios de igualdad y transparencia en la contratación pública.

Asimismo, COSEVI ha otorgado, sin lugar a dudas, una ventaja injusta a un oferente que aún no ha podido acreditar completamente la experiencia mínima requerida para brindar este servicio en Costa Rica durante los próximos 10 años.

DEKRA, que ha prestado el servicio de inspección técnica vehicular en el país desde 2022, ha reiterado que “el proceso de licitación ha estado marcado por múltiples cambios en los criterios de COSEVI con respecto a la participación de TÜV Rheinland”.

El vicepresidente de inspección vehicular para LATAM de DEKRA, Sergio Nogueira, explicó:

En esta última decisión, COSEVI ha vuelto a cambiar su criterio, aceptando a SECTA como válida, a pesar de que presentó documentos más de 400 días después del cierre de la oferta. Esta inconsistencia va en contra del principio de seguridad jurídica y vulnera el artículo 50 de la Ley General de Contratación Pública”.

Contraloría ya estudia apelación de Dekra

La CGR confirmó la recepción del recurso presentado por DEKRA el 30 de enero y señaló que el caso se encuentra en la fase de análisis de admisibilidad, la cual debe resolverse a más tardar el 10 de febrero.

DEKRA aseguró que continuará defendiendo el derecho a un proceso de licitación justo y transparente, en el que todas las empresas participantes sean tratadas en igualdad de condiciones, “y en el que el pueblo de Costa Rica pueda confiar”.

El Gerente General de DEKRA, Julio Rodríguez, recordó que las acciones legales emprendidas por la empresa hasta la fecha han sido exitosas, demostrando que el sistema jurídico costarricense garantiza la seguridad jurídica. Por esta razón, confía en que esta nueva gestión también confirmará los argumentos de la empresa.

Rodríguez expresó su sorpresa ante los criterios flexibles de COSEVI, señalando que la entidad ha cambiado de postura e incluso se ha contradicho en varias ocasiones para favorecer la participación de TÜV Rheinland:

En un inicio, se determinó que la empresa no cumplía con la experiencia requerida. Luego, se indicó que ‘podría’ cumplir, pero solo a través de una de sus empresas afiliadas (SECTA). Posteriormente, se estableció que sí cumplía, pero únicamente si se sumaban las experiencias de diferentes empresas del grupo, aunque en ese momento se argumentó que SECTA no cumplía con la experiencia mínima. Ahora, en esta última decisión, COSEVI ha cambiado nuevamente su criterio, aceptando a SECTA como válida, pese a que presentó documentos más de 400 días después de la fecha de cierre de la oferta”.

Julio Rodríguez, gerente general de Dekra, confía en que la apelación de la empresa prosperará en la Contraloría. Julio Rodríguez, gerente general de Dekra, confía en que la apelación de la empresa prosperará en la Contraloría.

El procedimiento de licitación para la revisión técnica vehicular se tramita bajo el expediente 2023LY-000002-0058700001, que inició en marzo de 2023.