Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es jueves 27 de junio y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Gobierno de Bolivia denuncia intento de golpe de Estado

— El gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, denunció este miércoles un intento de golpe de Estado luego de que se detectara la presencia "irregular" de unidades del Ejército en la plaza Murillo, en La Paz, en donde se encuentra la sede del Gobierno.

— Según indicó el Ejecutivo en un comunicado de prensa:

El Estado Plurinacional de Bolivia denuncia ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército boliviano, que atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país. Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a la población boliviana, a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno del Presidente Luis Arce Catacora, constitucional y legítimamente elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano".

— Por su parte, el expresidente Evo Morales señaló como responsable al jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, quien fue destituido justo esta semana tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del líder del Movimiento al Socialismo:

— Los militares ocuparon el Palacio Quemado y se vio a Arce en imágenes difundidas por medios bolivianos en redes sociales, plantando cara a Zúñiga mientras le ordenaba el repliegue de los militares.

— Posteriormente, Arce emitió un comunicado en el que pidió al pueblo movilizarse para evitar un golpe del Ejército, al tiempo que exhortó a la ciudadanía a defender la democracia.

— El intento de golpe se da solo un día después de que Zúñiga declarase en el programa de televisión No Mentirás, que se emite la red PAT, que Morales “no puede ser más presidente de este país” y de que amenazara con arrestarlo “llegado el caso” porque “no podemos permitir que pisotee la Constitución".

— Zúñiga, y con el tono de voz elevado, aseguró las Fuerzas Armadas son “el brazo armado del pueblo, el brazo armado de la patria”. El comandante fue destituido de su puesto a las pocas horas de haber emitido el comentario.

Luis Arce y Morales fueron aliados alguna vez pero hoy soy enemigos y Arce incluso ha llegado a señalar en discursos ante diversos cuerpos de seguridad del Estado, que está en marcha un “golpe blando” para acortar su mandato, del cual acusa implícitamente a Morales.

— Morales, por su parte, fue inhabilitado el año pasado para participar en las elecciones de 2025, y ha acusado al comandante Zúñiga de liderar el grupo militar Pachajcho que supuestamente ejecuta un “plan negro” en su contra. El expresidente aseguró que tiene videos y audios que muestran que el militar se propone su eliminación y la de sus colaboradores.

En resumenEl gobierno de Bolivia denunció ayer un intento de golpe de Estado luego de detectar la presencia "irregular" del Ejército frente a la sede del Gobierno. Evo Morales, por su parte, señaló como responsable al jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, quien fue destituido esta semana tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del líder del Movimiento al Socialismo.

Estados Unidos sentencia con 45 años de prisión al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández

— Un tribunal de Nueva York condenó ayer al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien fue encontrado culpable de tres cargos de narcotráfico el pasado mes de marzo.

— La condena, fijada este miércoles, impone 45 años de cárcel sobre el expresidente, quien fue sentenciado por haber conspirado con los cárteles de la droga para facilitar el envío de más de 400 toneladas de cocaína a través de Honduras y hacia Estados Unidos.

— Hernández recibió, como pago, sumas millonarias por parte del crimen organizado con montos que habría utilizado para, entre otras cosas, impulsar su carrera política. Por ello, el exmandatario también deberá pagar una multa de  8 millones de dólares.

— El expresidente fue detenido en febrero de 2022, a solo dos semanas de haber dejado la presidencia hondureña. Un mes después se aprobó su extradición a Estados Unidos, país en el que enfrentó el juicio por sus negocios con el capo mexicano. Joaquín 'El Chapo' Guszmán, y con el narcotraficante Geovanny Fuentes Ramírez, quien habría financiado su campaña presidencial de 2014 a cambio de protección para evitar la extradición.

— El hermano del expresidente, Antonio Hernández, también fue condenado a cadena perpetua y a pagar $138 millones por este mismo delito.

Lula asegura que no hablará con Milei hasta que "se disculpe" por llamarlo corrupto

— El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ayer que aún no ha conversado con su homólogo argentino, Javier Milei y que no lo hará hasta que este se disculpe por las "tonterías" que ha dicho sobre él.

— Lula se refirió así a las declaraciones del argentino que en la campaña electoral del año pasado lo llamó "corrupto" y "comunista". Por ello, al ser consultado ayer al respecto el brasileño dijo que:

No conversé con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedirle disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías. Sólo quiero que él pida disculpas. Yo quiero a Argentina, es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina. No es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre Brasil y Argentina”.

— Lula también aseguró que su gobierno trata "con mucha diplomacia" el hecho de que decenas de activistas de ultraderecha que participaron en el intento golpista del 8 de enero de 2003 en Brasil, huyeran hacia Argentina en los últimos meses, después de que Milei asumiese la presidencia en ese país.

Argentina, por su parte, aseguró que Milei ”no ha cometido nada de lo que tenga que arrepentirse", según indicó el portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, al ser consultado al respecto.

Radar

Kenia: El presidente de Kenia, William Ruto, anunció ayer que no firmará la Ley de Finanzas 2024, que estipula el aumento de impuestos y la creación de otros gravámenes, un proyecto que fue aprobado por el Parlamento un día antes y que desató letales protestas en su país esta semana.

Colombia: Al menos una persona murió y otras 12 resultaron heridas este miércoles, luego de que se desplomara una cabina del teleférico en la zona Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia, según informaron las autoridades locales.

OTAN: La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirmó este miércoles la designación de Mark Rutte, primer ministro saliente de Países Bajos, como su nuevo secretario general. Rutte asumirá el cargo el próximo 1 de octubre.

Botonetas

#CineRotten Tomatoes ya sacó su ranking de las cinco películas más taquilleras del 2024, hasta el momento. No se lo pierdan en esta nota de aquí, con CNN.

#Shrek: El actor Eddie Murphy confirmó esta semana en una entrevista que ya se encuentra trabajando en una nueva cinta de Shrek. El artista también dijo que su personaje de Burro también tendrá una película propia muy pronto.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!