Embajada anunció que Stefanini Group planea invertir en Costa Rica.

La Embajada de Brasil en Costa Rica anunció esta mañana el interés de Stefanini Group de establecer oficinas en Costa Rica con una significativa inversión que abrirá nuevas oportunidades de empleos y una amplia oferta de servicios en soluciones tecnológicas.

El anuncio lo realizaron este miércoles el embajador de Brasil en Costa Rica, Antonio Alves Júnior y el Country Manager & Chief Strategy Officer de Stefanini Group para Centroamérica y Caribe, Giovanni Cardona, señalando que la inversión inicial se destinará a la creación de infraestructura tecnológica, desarrollo de talento y adaptación de las soluciones tecnológicas a las necesidades del mercado costarricense.

Según informaron desde la embajada Stefanini Group es una empresa brasileña global con 36 años de experiencia presente en 104 países del mundo y 38,000 colaboradores, que ofrecerá en Costa Rica una gama de servicios y soluciones tecnológicas que incluyen ciberseguridad, la aplicación de inteligencia artificial, desarrollo de software, automatización de procesos, nube, marketing digital, y servicios de consultoría en transformación digital. Estos servicios estarán diseñados para mejorar la eficiencia operativa de las empresas locales y fomentar la innovación digital.

El ecosistema de innovación representado por la división Stefanini Ventures está compuesto por más de 30 empresas de diferentes tamaños y especialidades, que se agrupan en seis plataformas principales: Analytics & AI, Banking & Payments, Cybersecurity, Industry 4.0, Marketing Digital y Tecnología.

Desde Stefanini Group señalaron que Costa Rica es uno de los mercados atractivos debido a su creciente enfoque en la innovación, tecnología, la estabilidad democrática, políticas de apoyo a la inversión extranjera y una fuerza laboral joven y capacitada que hacen a este país centroamericano ideal para expandir sus operaciones y colaborar en proyectos de transformación digital. El grupo brasileño está comprometido con su expansión en Centroamérica buscando generar un impacto positivo en las economías locales.

Las expectativas de negocio de Stefanini Group para los próximos dos años, prevé una inversión significativa en la región, proyectado con un crecimiento global entre el 18% y el 20% impulsado a través de soluciones digitales y adquisiciones estratégicas, desarrollo de infraestructura y talento adaptadas a las necesidades del mercado, con un impacto importante en términos de empleo.