Entradas se pueden adquirir en la boletaría del Teatro Nacional el mismo día.

Este miércoles 26 de junio a las 12:10md. en el en el Teatro Nacional Elena y la Orquesta Lunar presentan “Aurora”, un espectáculo que evoca el amanecer y está diseñado para inspirar y motivar a las personas a reconectar con la naturaleza y abrazar nuevos comienzos en sus vidas. Este será el concierto de despedida de la agrupación antes de emprender su gira por Guatemala y México.

A través de una combinación de elementos visuales, música evocadora y narrativa conmovedora, este espectáculo busca despertar la pasión por explorar, proteger, restaurar y honrar a la Tierra. Las canciones recorren los paisajes tropicales costarricenses, que se entrelazan con la poesía mística y los cantos cabécar de Ileana Obando, invitada especial de temporada, cantante e intérprete cabécar del clan del Cacao, Tsirúrúwák, de la comunidad de Jäkuíí de Alto Pacuare (Turrialba).

El programa incluye temas originales como ka̱wä tuir, Afortunada, Cerro Dragón, Vete durmiendo, Niño de las mariposas, Wäbutëlëka̱, entre otras.

La agrupación está conformada por Elena Zúñiga (composición, voz, cuatro venezolano), Gerardo Mora (batería y quijongo), Fabián Arroyo (piano, arpa y coros), Allan Chinchilla (bajo), Sabah Halabi (percusión étnica) e Ileana Obando (cantora invitada).

Elena y la Orquesta Lunar es una agrupación fundada en San José, Costa Rica por la compositora, cantante y chelista Elena Zúñiga en el año 2016 y desde entonces ha involucrado a varios músicos y artistas costarricenses. Su música es una fusión de elementos clásicos y modernos que van desde el folklore hasta la música de cámara; todo esto unificado por tintes de rock, jazz y otros ritmos del mundo. Su primer disco “Viaje etéreo”, fue presentado en los principales escenarios de Costa Rica y realizó una gira internacional por Argentina y Chile. Con “Telescopio”, su nuevo disco en proceso de grabación, realizan la gira “AURORA” llevando sus canciones a escenarios en Costa Rica, Guatemala y México con apoyo del programa Ibermúsicas.

Las entradas para el espectáculo tienen un precio de 4.000 colones general y 2.500 colones estudiantes y adultos mayores y se venden el mismo día del evento en la boletería física del Teatro.