Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

  1. Consejo de Seguridad aprueba el plan de Estados Unidos para un cese al fuego permanente en Gaza.
  2. Tras perder contra la ultraderecha, Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca a elecciones en Francia.
  3. Tribunal español condena a tres aficionados del Valencia por sus insultos racistas contra Vinicius Jr.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es martes 11 de junio y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Consejo de Seguridad aprueba el plan de Estados Unidos para un cese al fuego permanente en Gaza

— El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, ayer y con 14 votos favorables y la abstención de Rusia, la propuesta de alto el fuego en Gaza, planteada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

— La propuesta incluye un "alto el fuego total y completo", la liberación de los rehenes en poder de Hamás, así como la entrega de los cadáveres y la liberación de los presos palestinos.

— La propuesta está dividida en tres fases: la primera prevé el intercambio de rehenes por presos y un alto el fuego a corto plazo. La segunda vislumbra un "cese permanente de las hostilidades" y la retirada total de las fuerzas militares israelíes de Gaza; y la tercera, y última fase, incluye un plan de reconstrucción de la Franja, de varios años de duración.

La resolución del Consejo fue acogida positivamente por Hamás y Biden ya pidió que se inicie la negociación con Israel.

— Según indicó Hamás en un comunicado:

Confirmamos nuestra disposición a trabajar con nuestros hermanos, los interlocutores, para negociar indirectamente cómo aplicar estos principios que coinciden con las demandas de nuestro pueblo y de la resistencia".

— La resolución llega en un momento en el que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se encuentra en Israel, en plena gira por Oriente Medio. De hecho, el funcionario se reunió justo en ese marco con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

— Según Biklen, este alto el fuego "abriría la posibilidad de calma a lo largo de la frontera norte de Israel", según un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, nación que ya está preocupada por los constantes intercambios de fuego entre el Ejército israelí y la milicia chií libanesa Hizbulá en la frontera, desde el 8 de octubre, los cuales amenazan con incrementar la intensidad del conflicto.

— Blinken enfatizó "la importancia de evitar que el conflicto se extienda" y ahora lo que habrá que hacer es esperar el resultado de este nuevo intento de deposición de armas, pues los anteriores han quedado en papel mojado al negarse Israel a detener la guerra en el territorio palestino.

En resumen: El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, con 14 votos favorables y la abstención de Rusia, la propuesta de alto el fuego planteada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La propuesta incluye un "alto el fuego total y completo", la liberación de los rehenes en poder de Hamás, así como la entrega de los cadáveres y la liberación de los presos palestinos.

Tras perder contra la ultraderecha, Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca a elecciones en Francia

— El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este domingo la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria a elecciones legislativas anticipadas. El anuncio se realizó menos de una hora después de que los sondeos a pie de urna anticiparan una holgada victoria de la ultraderecha en los comicios franceses por el Parlamento Europeo.

— Según indicó el presidente en un discurso en el que anunció que las legislativas se realizarán entre el 30 de junio y el 6 de julio:

En los próximos días plantearé lo que creo que es la dirección correcta para la nación. He escuchado su mensaje, sus preocupaciones, y no las dejaré sin respuesta”.

— Los primeros resultados de las elecciones al Parlamento Europeo, proyectados en Francia, colocaron al partido de ultraderecha Agrupación Nacional, de Marine Le Pe, muy por delante de los centristas proeuropeos de Macron.

— Los resultados concretos irán llegando en los próximos días pero desde ya se estima que el partido de Le Pen obtedrá entre 31% y 32% de los votos, por arriba del doble de de Macron que se proyecta que alcanzará alrededor del 15%.

Estamos preparados para ello. Estamos preparados para ejercer el poder si el pueblo francés deposita su confianza en nosotros en estas próximas elecciones legislativas. Estamos preparados para darle la vuelta al país, preparados para defender los intereses de los franceses, preparados para acabar con la inmigración masiva y preparados para hacer del poder adquisitivo de los franceses una prioridad”.

— En general, el ala conservadora fue la principal ganadora de las elecciones por el Parlamento Europeo de este domingo. La ultraderecha, además de ganar en Francia y Austria, quedó como la segunda fuerza política en Alemania.

En resumen: En Francia, Emmanuel Macron anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria a elecciones legislativas anticipadas. El anuncio se realizó menos de una hora después de que los sondeos a pie de urna anticiparan una holgada victoria de la ultraderecha en los comicios por el Parlamento Europeo, una situación que fue la tónica por Europa.

Tribunal español condena a tres aficionados del Valencia por sus insultos racistas contra Vinicius Jr.

— Tres aficionados del Valencia fueron condenados este lunes a ocho meses de prisión y a dos años sin entrar a estadios de fútbol, luego de ser declarados culpables por haber proferir insultos racistas contra el jugador del Real Madrid, Vinicius Jr.

— Los aficionados, que además fueron condenados al pago de las costas, profirieron sus insultos en un enfrentamiento entre el Valencia y el Real Madrid. Vinicius realizó la denuncia, paró el partido unos minutos, identificó a uno de los acusados en la Grada de Animación y, tras la denuncia de LaLiga esa misma noche, se identificó a otros dos con las cámaras internas del Valencia.

— Esta es la primera sentencia condenatoria de este tipo que se dicta en España, consecuencia de la denuncia de LaLiga ante los Tribunales de Justicia. Posteriormente se sumaron la Real Federación Española de Fútbol y el Real Madrid.

— Vinicius celebró el hito en sus redes sociales asegurando que ya no es "víctima del racismo" si no "un verdugo de racistas":

Muchos me pidieron que lo ignorara, muchos otros dijeron que mi lucha fue en vano y que debía simplemente 'jugar al fútbol'. Pero, como siempre he dicho, no soy víctima del racismo. Soy un verdugo de racistas. Esta primera condena penal en la historia de España no es para mí. Es para todos los negros. Que otros racistas tengan miedo, se avergüencen y se escondan en las sombras. De lo contrario, estaré aquí para cobrar. Gracias a La Liga y al Real Madrid por ayudar con esta convicción histórica. Más por venir".

En resumenTres aficionados del Valencia fueron condenados este lunes a ocho meses de prisión y a dos años sin entrar a estadios de fútbol, luego de ser declarados culpables por haber proferir insultos racistas contra el jugador del Real Madrid Vinicius Jr.

Radar

Perú: La justicia peruana anunció este lunes la ampliación, por 14 meses más y hasta agosto del 2025, de la prisión preventiva contra el destituido expresidente izquierdista Pedro Castillo, mientras lo investigan por cargos de rebelión, conspiración y otros delitos.

Malaui: Un avión que transportaba al vicepresidente de Malawi, Saulos Chilima, y a otras nueve personas está desaparecido después de que no lograra realizar un aterrizaje programado este lunes, según la oficina presidencial. El avión salió de la capital de Lilongwe a las 9:17 a.m. hora local.

EcuadorVerónica Abad, vicepresidenta de Ecuador, será vinculada a la investigación por tráfico de influencias denominada Caso Nene. Así lo anunció el Ministerio Público este lunes. La jerarca reside en Israel desde diciembre de 2023, pues por delegación del presidente Daniel Noboa se la nombró como embajadora en ese país.

Botonetas

#HermanosColombiaEste 9 de junio se cumplió un año del rescate de los hermanos Mucutuy, los cuatro niños indígenas encontrados en la amazonia colombiana, tras pasar 40 días perdidos en la selva, luego sobrevivir a un accidente de avión. Esta nota de BBC Mundo habla de lo que ha sido su vida luego de que su historia impactara al mundo.

#AntártidaLa Antártida está sufriendo las consecuencias de la crisis climática y urge de un esfuerzo global para su protección. Así lo afirmó el fotógrafo John Weller, y el asociado senior de The Pew Charitable Trusts, Nicholas Kirkham, durante el evento de acción oceánica "Inmersos en el cambio", realizado aquí en Costa Rica.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!