Certificación gratuita asegura la autenticidad y calidad de las artesanías costarricenses.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), junto al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), anunciaron esta tarde una nueva convocatoria para obtener el Sello Costa Rica Artesanal.

Esta certificación gratuita asegura la autenticidad y calidad de las artesanías costarricenses, promoviendo la diversidad cultural del país, y brinda un mayor valor agregado a los productos nacionales.

Según informaron las autoridades, este beneficio permite a las personas dedicadas a la confección de artesanías, poder participación en ferias, ruedas de negocios y capacitaciones organizadas por demás instituciones; y es una característica distintiva de los productos de Costa Rica, asegurando en nuestro país y en el extranjero el origen de los productos.

Los requisites para optar por el sello 'Costa Rica Artesanal' son:

  • Ser una persona artesana que domina un oficio o técnica artesanal.
  • Estar produciendo y vendiendo sus artesanías en el mercado desde hace al menos, tres meses.
  • Estar dispuesto a registrarse en MEIC como persona emprendedora o pyme.
  • Estar dispuesto a recibir una inducción-capacitación virtual sobre todos los detalles del Sello costa rica artesanal, ya sea el miércoles 10, miércoles 17 o miércoles 24 de julio a las 2 p.m. (Para participar en dicha capacitación debe registrarse en este enlace).

La fecha límite para inscribirse es el próximo viernes 2 de agosto del 2024, para lo cual las personas interesadas deben haber participado de alguna de las capacitaciones previas.

Desde el MEIC destacaron que ya hay 176 personas artesanas que cuentan con el sello Costa Rica Artesanal y en el marco de la ExpoPyme Oficial 2024, se les estará entregando este distintivo a 27 más.

Las personas interesadas en obtener más información pueden hacerlo a través de este enlace.