La Feria Hecho Aquí se realizara del 6 al 8 de diciembre del 2024 en la Antigua Aduana.

El Ministerio de Cultura y Juventud anunció que ya está abierta la convocatoria para personas interesadas en participar con sus productos en la décima Feria Hecho Aquí.

Este año la feria recibirá propuestas de productos artesanales, diseño, agroindustria, gastronomía y una nueva categoría llamada Pabellón Migrante, que invita a personas migrantes a participar con su emprendimiento y compartirnos su cultura.

La convocatoria estará abierta desde el 7 junio y hasta el 8 de julio. Este año se contará con cuatro ejes curatoriales: Sostenibilidad y Eco-Innovación, Moda e identidad, Herencia Cultural y Artesanía y Emprendimiento Social - Comunidad, para lo cual es importante que los productos cumplan con al menos un eje curatorial.

Tanto los ejes curatoriales como las categorías y subcategorías están ampliamente detallados en las bases de participación.

El director del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), Danny León González señaló:

Invitamos a los emprendimientos a participar de esta convocatoria y presentar sus propuestas. El requisito principal es que los productos sean elaborados en nuestro país. La décima edición de la Feria será parte del FIA24, que este año llegará a la provincia de Guanacaste en noviembre y a San José en diciembre, un gran proyecto país que sigue avanzado gracias a un coordinado trabajo en equipo del Ministerio de Cultura y Juventud”.

Las personas interesadas en participar pueden leer los requisitos en este enlace, y para inscribirse es necesario completar el formulario de participación en línea, con los datos solicitados de acuerdo a cada categoría, dentro del plazo establecido. Es fundamental que se adjunte al formulario un documento “tipo catálogo”, con las fotografías de cada uno de los productos y/o platillos a postular a la feria.

Desde el Ministerio de Cultura y Juventud recordaron que la participación en la FHA2024 no tiene ningún costo y será gratuita tanto para postulantes como asistentes.

La Feria Hecho Aquí nació en el año 2015 como un proyecto cuyo objetivo es promover la participación y el crecimiento cualitativo de los emprendimientos culturales nacionales con identidad costarricense de los subsectores de patrimonio inmaterial. La misma se desarrollará del 6 al 8 de diciembre del 2024 en la Antigua Aduana.