Más de 400 artistas participarán en actividades gratuitas organizadas por el MCJ para conmemorar dos hitos esenciales de la identidad costarricense.
Costa Rica vivirá este 1 de diciembre una celebración nacional abierta y gratuita para conmemorar dos momentos fundamentales de su historia: los 77 años de la abolición del ejército y los 180 años de las Bandas de Conciertos, uno de los cuerpos musicales más antiguos del país.
La actividad es organizada por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), con el apoyo del Grupo INS, Banco Popular, RACSA y UCCAEP, como parte de la temporada cultural Es tiempo de compartir.
Durante la jornada, la Plaza de la Democracia se convertirá en un escenario festivo que reunirá a más de 400 artistas entre bandas, coros, agrupaciones comunitarias y solistas, para destacar la tradición musical del país y recordar el papel de la cultura en la construcción de la paz.
Actividades programadas
5:30 p.m. – Pasacalles
Recorrido de la Plaza de la Cultura hacia la Plaza de la Democracia, con la participación de:
- Fundación Folclórica La Malacrianza.
- Comisión Domingueña de Mascaradas y Alboradas.
- Banda Comunal de Orotina.
- Banda Comunal La Fortuna.
- Cimarrona Original Domingueña.
6:30 p.m. – Gran Concierto por la Paz y la Música
Frente al Museo Nacional, con la presentación de:
- Siete Bandas Nacionales.
- Coro Sinfónico Nacional.
- Estudio Choralia.
- Artistas invitados: Humberto Vargas, Carlos Román, Karol Barboza y Elsa Castro.
Un acto simbólico y de memoria histórica
“El 1 de diciembre es una fecha que define lo que somos. Hace 77 años elegimos que la paz sería nuestro camino, y hace 180 años nació el cuerpo musical que acompaña nuestras comunidades con orgullo y esperanza. Reunir estos dos aniversarios en una fiesta nacional es un acto profundamente simbólico: nos recuerda que la cultura ha sido la herramienta con la que Costa Rica construye democracia todos los días. Hoy, más de 400 artistas llenan de música el mismo espacio donde una vez cayeron los muros del cuartel, para recordarle al mundo que aquí la paz se comparte, se celebra y se escucha”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.
La conmemoración recuerda que el 1 de diciembre de 1948, desde el Cuartel Bellavista, el entonces presidente José Figueres Ferrer proclamó la abolición del ejército, un gesto que marcó la orientación del país hacia la educación, la cultura y los derechos humanos.
180 años de Bandas de Conciertos
Las Bandas Nacionales, fundadas en 1845, han sido parte de esta evolución histórica:
- Tras 1948, pasaron de ser un cuerpo militar a convertirse en un servicio cultural para la ciudadanía.
- En 1972 se integraron al Ministerio de Cultura y Juventud.
- Desde 2009 se consolidaron como Bandas de Conciertos con presencia en todas las provincias.
- En 2023 fueron declaradas Beneméritas de la Música y la Cultura Costarricense.
Hoy constituyen un pilar del acceso cultural en todo el territorio, con el trabajo de cientos de músicos profesionales y docentes.








