Funciones serán el 21, 24, 26 y 28 de julio.

La Compañía Lírica Nacional (CLN) del Centro Nacional de la Música, en coproducción con el Teatro Nacional de Costa Rica, presentarán “La Flauta Mágica” de Mozart. La obra regresará con cuatro funciones los días 21, 24, 26 y 28 de julio.

La directora del  Teatro Nacional, Karina Salguero Moya señaló:

Para el Teatro Nacional es un honor regresar a ser la casa de la ópera en esta temporada 2024, nuestro equipo se ha enlazado con la Compañía Lírica y el Centro Nacional de la Música en esta coproducción que ha sido tan esperada por el público costarricense”.

Salguero añadió que “el equipo del Teatro Nacional aportará, sin duda alguna, toda la historia y experiencia en atención de temporadas de ópera para que esta gran producción brille durante las cuatro funcione”.

Desde el Teatro Nacional añadieron que la idea original y coordinación general de esta producción es del director artístico de la CLN, el maestro Calio Alonso, mientras que Luis Carlos Vásquez es el director escénico y la dirección musical está a cargo del costarricense Walter Morales.

Sobre la materialización de este proyecto el del director artístico de la CLN, Calio Alonso señaló:

Es este un proyecto con un sello orgullosamente costarricense en toda su extensión artística y humana, que busca poner de relieve la cultura y la riqueza material y natural de nuestro país. Esta ópera abre una etapa nueva y esperanzadora, de puertas abiertas al mundo y preparada para los retos de nuestro tiempo, cuidando lo propio que es de todos y siempre buscando la excelencia y el máximo desarrollo del arte lírico en Costa Rica como un referente más en el ámbito internacional.”

La Flauta Mágica es uno de los títulos operístico más icónico y universal de la historia de la ópera y es la primera vez que se monta en Costa Rica. Al poseer tanta cantidad de personajes, un gran número de cantantes de nuestro país tendrán el honor de participar profesionalmente de ella. Sobre la puesta en escena, el director escénico Luis Carlos Vásquez señaló:

Esta “Flauta Mágica” hablará de la alegría del amor. Estará inspirada en la belleza de la naturaleza y elementos icónicos de nuestro país. Trataré de hacer aún más tangible la 'búsqueda del conocimiento para adquirir la sabiduría' que, considero, es uno de los mensajes más importantes de esta ópera. No olvidaré potenciar más aún la magia, que ya está implícita en la obra y enriquecida en la fantástica música de Mozart, presentando de hermosas imágenes y movimientos dinámicos”.

La obra contará con la participación 41 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional, 32 coristas del Coro Sinfónico Nacional, 21 cantantes líricos y 11 bailarines, para un total de 102 artistas en escena. Íride Martínez, aclamada soprano costarricense con una gran trayectoria a nivel nacional e internacional encarnará el papel principal de “La Reina de la Noche.

El elenco está conformado por cantantes de gran trayectoria como las sopranos Nancy Varela, Sofía Corrales, Keren Padilla y Stephanie Toruño; los tenores William Davenport, José Daniel Hernández, Andrés Sojo, David Fuentes y Giancarlo Rodríguez; los barítonos Alejandro Cardona, José Arturo Chacón y Marcelo Páez; los bajos José Gabriel Morera y Bryan Hernández. Además, estarán en los conjuntos Ivette Ortiz, Marcela Alfaro, Marianela Mora, María Cristina Mora, Sofía Rocha y Ana Verónica Sánchez.

Como parte del equipo artístico participan Cristina Perpinyá, diseñadora de vestuario; Roger Robles, encargado de la escenografía y la utilería; Tito Fuentes con el video-mapping y el diseño de iluminación está a cargo de David Rojas.

Fechas y horas de las funciones serán:

  • Domingo 21 de julio, 5:00 p.m.
  • Miércoles 24 y viernes 26 de julio, 7:00 p.m.
  • Domingo 28 de julio, 5:00 p.m

Las entradas se adquieren en la boletería electrónica del Teatro Nacional  y en la boletería física.

Precios de las entradas:

  • Luneta: 25.000 colones.
  • Butaca: 20.000 colones.
  • Palco Platea (Primer Piso): 20.000 colones.
  • Palco Primera Fila (Segundo Piso): 25.000 colones.
  • Palco Fila 2, 3 y 4 (Segundo Piso): 16.000 colones.
  • Galería Fila 1: 8.500 colones-
  • Galería Central: 7.500 colones.
  • Galería lateral: 6.500.
  • Estudiantes con carné y adulto mayor tienen un 30% de descuento.

Adicionalmente, desde el Teatro Nacional informaron que las personas que sean clientes del Banco DAVIVIENDA podrán acceder a una preventa del 28 de mayo al 6 de junio y el público general podrá comprar las entradas a partir del 7 de junio, mientras que quienes sean abonados de la Orquesta Sinfónica Nacional podrán comprar entradas a partir del 3 de junio.