Este jueves a las 6:00 p.m. se inaugura la expo Mundxs Nuestrxs: genealogías polifónicas en la producción de artistas visuales en Costa Rica.

Con música en vivo de Topo Sikosis, Espacio Disidente y F de Imagen (Barrio Amón, Avenida 9, entre calles 1 y 3) invitan a la exposición que se presentará en el Piso 1 y 3 (también pueden pasar al 2 donde hay otra exposición) con obras de:

  • Ale Marín Umaña
  • Alexa Obando
  • Alma Chaves Quirós
  • Alonsx Campos
  • AnCe
  • Cris Sánchez
  • Damián Dolores
  • Flavia Marcus Bien
  • Mario Cárdenas Hernández • Narcise
  • Sharon di Escobar
  • Es_cruda
  • Winklelita
  • ZETAPE

La curaduría corrió por cuenta de Emma Segura Calderón, cuyo texto curatorial indica:

"Mundxs Nuestrxs: Genealogías Polifónicas en la Producción de Artistas Trans* y No Binaries en Costa Rica es un proyecto de curaduría que busca romper con la histórica falta de espacios y representación en las dinámicas artísticas y culturales para artistas trans* y no binaries en el país, desde un lugar de enunciación propia. Así, reúne el trabajo artístico de personas trans* y no binaries en Costa Rica que ponen de manifiesto, a través de pintura, instalación, fotografía, video arte, poesía, performance, escritura y textiles, distintas aproximaciones estéticas que desafían las narrativas asimilacionista de sus experiencias, como parte de un ejercicio colectivo de construcción de memoria en nuestros propios términos.

Las genealogías polifónicas sitúan la mirada desde una perspectiva transfeminista en la que diferentes territorios de origen convergen, como Turrialba, Cot, Mata de Plátano, Pérez Zeledón, San Ramón, San Isidro, Alajuela, Cartago y San José. La propuesta explora expresiones del cuerpo vivido que plantean intersecciones entre la memoria, afectos, intimidad, recuerdos, intervenciones y distintos elementos políticos y sociales que atraviesan la densidad corpóreo- identitaria".

Según explicaron desde la producción el proyecto busca romper con la histórica falta de espacios y representación en las dinámicas artísticas y culturales para las poblaciones trans* y no binaries en Costa Rica. Por medio de una exposición de arte (escritura, fotografía, instalación, pintura, textiles y videoarte) que presenta el trabajo de 14 artistas de estas comunidades, busca crear visibilidad, reconocimiento y diálogo intercultural. En el marco del proyecto se estarán realizando talleres, conversatorios, ferias de arte, noches de audiovisuales y lecturas, entre otros.

Este proyecto fue realizado gracias al apoyo del Fondo Reactivarte de La Libertad. La muestra estará disponible hasta el 11 de 13 de diciembre del 2023. Tomen en cuenta las siguientes fechas: 

  • Art City tour: viernes 17 de noviembre del 2023 de 5 a 8:30 pm.
    Taller de foto bordado: sábado 18 de noviembre del 2023 de 1 a 4 pm.
  • Taller herramientas para la profesionalización artística: 20,21, 22 y 24 de noviembre del 2023. Noche de audiovisuales: jueves 23 de noviembre del 2023 a las 6:30 pm.
  • Conversatorio con artistas: sábado 25 de noviembre del 2023 a las 3 pm.
  • Noche de lectura de poesía: jueves 30 de noviembre del 2023 a las 6:30 pm.
  • Feria de arte: sábado 2 de diciembre del 2023 de 2 a 8:30 pm.
  • Conversatorio junto a CUCARACHES: sábado 9 de diciembre del 2023 a las 3 pm.

El día de hoy además de la música Topo Sikosis habrá sets musicales durante la feria de arte por Sonorae, Vapor Waves y Billy Machine. También habrá performances durante la inauguración y en las actividades desarrolladas en el marco de la exposición.

El taller de herramientas para la profesionalización artística es gestionado en colaboración con el espacio de artes SatisFACTORY y su reciente publicación Herramientas para artistas visuales.