La inauguración de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 se dará este viernes 17 de noviembre, no obstante, las justas arrancarán este jueves con el torneo de Para tenis de mesa, en donde Costa Rica tendrá acción con ocho paratletas.
El tico José Andrés Vargas Torres estará presente en el primer partido que se disputará en la disciplina. Vargas Torres se medirá al chileno Manuel Echaveguren a eso de las 7:00 a.m. hora tica.
Durante este jueves toda la selección nacional tendrá actividad. El combinado patrio está conformado por:
- Aneth Araya Álvarez - Individual, por equipos, parejas (clase 8).
- Fiorela Paola Padilla Roa - Individual (clase 3).
- Kristel Morales Madriz - Individual (clase 7).
- Steven Román Chinchilla - Individual, parejas (clase 8).
- Domingo Argüello García - Individual, parejas (clase 6).
- José Andrés Vargas Torres - Individual (clase 10).
- Sebastián Chávez Quirós - Individual (clase 4).
- Nixon Reyes Delgado - Individual (clase 10).
Serán cinco días de actividad de este deporte que se llevará a cabo en el CEO Olímpico de Santiago. Este miércoles la selección se entrenó por última y el DT del combinado costarricense, Luis Fernando Carvallo, espera lo mejor de su selección.
En los pasados Juegos Parapanamericanos Lima 2019, el costarricense, Steven Román, obtuvo la medalla de bronce. Ahora, en Chile, en sus segundos juegos continentales, el sancarleño buscará llegar nuevamente a la gloria. al pódium en Santiago 2023.
En el Para tenis de mesa estarán 18 países en la búsqueda de la medallas de oro, plata y bronce.
En los Parapanamericanos, Costa Rica competirá en las disciplinas de paratletismo, paranatación, tenis en silla de ruedas, para tenis de mesa, paraciclismo, parataekwondo, para tiro deportivo y para tiro con arco.
En los pasados Juegos de 2019, Costa Rica obtuvo tres medallas de plata: Camila Haase en para natación, Steven Román en para tenis de mesa y Henry Raabe en para ciclismo; y una de bronce, de Andrés Molina en para taekwondo.