La reforma constitucional para reconocer como derecho fundamental al acceso a las telecomunicaciones, tecnologías de la información y comunicaciones en todo el territorio nacional fracasó este miércoles en el procedimiento legislativo de segunda legislatura, debido a los votos en contra de los diputados de gobierno y a la ausencia de 17 congresistas de distintas fracciones.
La iniciativa tramitada en el expediente 22.617 fue presentada por la fracción de Liberación Nacional y diputados de Restauración Nacional, Integración Nacional, Acción Ciudadana, Unidad Social Cristiana y Frente Amplio durante el anterior periodo legislativo, y aunque ya había pasado las dos votaciones de primera legislatura y la consulta obligatoria a la Sala Constitucional la falta de mayoría durante la sesión de este 23 de agosto dio al traste con la reforma.
A la hora de la votación 34 diputados se manifestaron afirmativamente y 6 en contra, todos estos del oficialismo, quienes sumados a los 17 ausentes de Nuev...