Trabajadores independientes podrán acceder al Seguro de Riesgos del Trabajo del Instituto Nacional de Seguros (INS) con mayor facilidad.

En la conferencia de prensa posterior al Concejo de Gobierno de este 21 de junio, se anunció que los  trabajadores independientes podrán adquirir el Seguro de Riesgos del Trabajo del Instituto Nacional de Seguros (INS) sin estar inscrito en el Ministerio de Hacienda. 

Con el ajuste, un trabajador independiente que desee asegurarse por medio del seguro RT General, solo debe comprobar su ingreso neto, para calcular el monto asegurado. Por otro lado, el costo del seguro tendrá una disminución debido a que se elimina el recargo del 40% sobre la tarifa inicial, según la actividad a la que se dedica la persona.

Algunos beneficios que ofrece el seguro de riesgos del trabajo para los trabajadores independientes son:

  • Atención médica en cualquier de los 24 centros de salud del INS ubicados en todo el país.
  • Pago de subsidio por incapacidad, basado en el ingreso neto demostrado por el tomador del seguro.
  • Indemnización en caso de una incapacidad permanente.

Con este ajuste a la normativa las autoridades esperan que más trabajadores independientes puedan asegurarse por medio del seguro de riesgos del trabajo. Al respecto, la Presidente Ejecutiva del INS, Mónica Araya, dijo que la decisión se da de la mano de la solicitud del ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Francisco Gamboa, para trabajar en cuellos de botella.

Buscando la forma de agilizar y simplificar trámites logramos en el INS la actualización de esta normativa y contribuir para que un gran grupo de trabajadores pueda tener acceso a los beneficios del seguro obligatorio de Riesgos del Trabajo y su cobertura. Este cambio además tiene un impacto directo en nuestra economía pues sin duda contribuye a su reactivación”.

Actualmente, el Instituto Nacional de Seguros (INS) registra 11.051 trabajadores independientes asegurados a la fecha.

Desde Casa Presidencial ejemplificaron que, una persona trabajadora independiente que se dedica a las labores de reparación de aparatos electrónicos y domésticos, que reporta un salario de 500.000 colones pagaría anualmente 134.926 o 37.950 colones por trimestre, por el seguro de RT General.

Otro caso sería el de una persona trabajadora independiente que se dedica a las labores de asesoría jurídica y reporta un salario de 500.000 colones pagaría anualmente 21.896 colones por el seguro de RT General.

Si una persona está interesada en adquirir este seguro puede hacerlo en las sedes o puntos de servicio del INS, asesores de seguros o bien en línea a través del siguiente enlace.