Por Olger Cortés – Estudiante de la carrera de Publicidad
Recordemos cómo era nuestra vida antes de la pandemia, consistía en participar en distintas actividades sociales y eventos prácticamente todos los días. La pandemia ha llegado a cambiar la modalidad y forma de interactuar con nuestras familias y amigos, pues en la sociedad actual se realiza de forma digital. Una de las herramientas más utilizadas de estos días para realizar conferencias a nivel de empresas es la aplicación Zoom, la cual ha sido también de gran uso para la realización de eventos virtuales. Esta herramienta puede ser accedida desde ordenadores, celulares o tablets, y permite una fácil conexión e interacción a nivel digital. Para prevenir el contagio y continuar en contacto, es una buena alternativa para disfrutar sin salir de casa. Un evento virtual o digital requiere un protocolo para ser realizado y es sencillo de ejecutar.
Más de la mitad de las compañías de Fortune 500 usaron Zoom en el 2019 y durante el 2020 alcanzaron cifras aún mayores, ya que recientemente indicaron que hubo 300 millones de participantes diarios en reuniones de Zoom (Tillman, 2020). Según medios digitales “mucha gente está empezando a organizar fiestas virtuales para niños pequeños (y mayores). Y, sinceramente, hay algunas ventajas en las celebraciones remotas: no hay que ir a ningún lado, y hay que hacer mucha menos limpieza cuando todo acaba” (CNN, 2020, párr. 2). Una de las principales preocupaciones de las personas al utilizar estas herramientas es cuán expuestos están con su información personal o la posibilidad de verse impactadas por zoombombers, los cuales son personas que ingresan a estas reuniones, con el fin de bombardear nuestras reuniones con contenido inapropiado, pero para esto Zoom ha tomado medidas de implementar pines de seguridad para el ingreso de las reuniones.
Pero entonces ¿qué necesitamos y cómo organizamos una fiesta por Zoom? Es muy sencillo, solo se debe contar con un dispositivo móvil o computador, y crear una cuenta en la página de Zoom; posteriormente, se deben comenzar a planificar cuáles actividades se desean desarrollar y a quiénes vamos a invitar. Podemos iniciar enviando una invitación informal al evento. Recordemos utilizar también algún fondo o escenario llamativo, y nos podemos poner bastante creativos al respecto. Una idea es generar dinámicas de interacción y juegos para nuestros invitados. A pesar de no ser la misma interacción física, la tecnología permite un momento alegre al compartir con otras personas mediante el uso del audio y video.
La interacción digital tiene múltiples beneficios para continuar en comunicación y contacto con nuestros seres queridos, a pesar de no estar cerca. Sebastián Poveda, un actor argentino y organizador de eventos, menciona que emociona realmente ver que los grandes juegan con los chicos y que la familia conecte de ese modo. Quizás de manera presencial no sucede tanto, porque si se hace una animación para los chicos los grandes están cerca pero no se suman y en esta modalidad sí (Jara, 2020, párr. 9).
Dentro de las actividades que realizan se pueden mencionar cuentos, títeres, música y juegos varios como dinámicas de interacción. Con esto podemos ver lo fácil que es conectarse y disfrutar buenos momentos en casa; es una nueva forma de pasarla bien y de seguir conectados. ¿Qué esperás para montar tu fiesta virtual?, sé tan creativo como querás y recordá explotar tu creatividad para la realización de estos eventos.
MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas. Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.
Referencias bibliográficas:
-
CNN. (2020). Cómo celebrar una fiesta virtual de cumpleaños. https://cnnespanol.cnn.com/cnne-underscored/2020/07/29/como-celebrar-una-fiesta-virtual-de-cumpleanos/
-
Jara, F. (2020). Una pareja que anima fiestas se reinventó en cuarentena: música y juegos a través de la pantalla. https://www.infobae.com/sociedad/2020/05/17/una-pareja-que-anima-fiestas-se-reinvento-en-cuarentena-musica-y-juegos-a-traves-de-la-pantalla/
-
Tillman, M. (2020). ¿Qué es Zoom y cómo funciona? Más consejos y trucos. https://www.pocket-lint.com/es-es/aplicaciones/noticias/151426-que-es-el-zoom-y-como-funciona-ademas-de-consejos-y-trucos