El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, junto a las instituciones del Comité Marca País, rindieron homenaje a la Selección Nacional Femenina de Fútbol al otorgarle la distinción como “Representante de la Diplomacia Deportiva costarricense” y “Embajadoras de la Marca País”, previo a su participación en la Copa del Mundo Mayor Femenina en Australia y Nueva Zelanda.
La entrega de la placa se realizó en el Salón Dorado de la Cancillería y contó con la participación del canciller Arnoldo André; el ministro del Deporte, Royner Mora; la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz, la directora de Mercadeo del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Carolina Trejos y el director de Inversión del Ministerio de Comercio Exterior, Juan Pablo Jiménez. También estuvo presente el gerente de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), Pedro Beirute.
Como invitados especiales asistieron el vicepresidente de la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), Víctor Alfaro, el cuerpo técnico de la Selección Femenina y las 31 jugadoras que viajarán próximamente a Nueva Zelanda, sede de los primeros tres juegos que disputará nuestra representación.
El Comité de Marca País entregó a las deportistas y al cuerpo técnico un reconocimiento como “Embajadoras de Marca País”, debido a que se les considera un ejemplo de excelencia y autenticidad en el área deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.
Al respecto, el canciller André afirmó que la diplomacia deportiva es una herramienta para tender puentes a partir de la sana convivencia, el trabajo en equipo y el diálogo.
En cada partido, sean una fuente de inspiración y un recordatorio de que los sueños se pueden convertir en realidad si se lucha por ellos con determinación y entrega. Como representantes de la Diplomacia deportiva costarricense llevarán el nombre de Costa Rica en alto, haciendo de los valores de la excelencia, el progreso social y la sostenibilidad, el sello de la Sele Femenina”.
Por su parte, Alfaro indicó que la distinción que recibieron las deportistas, “confirma la importancia de que estas 23 mujeres, estas 23 ticas hayan sellado su boleto a una Copa Mundial que será histórica. Este grupo de jugadoras partirá hacia Nueva Zelanda con el compromiso de representar a todas las mujeres costarricenses que a lo largo de los años han luchado por romper la historia y los estereotipos de la sociedad”.
Durante la actividad hubo música costarricense interpretada por la Banda de Orotina, que actualmente es la única banda de marcha en el país dirigida por una mujer. Esta agrupación es considerada una de las mejores por su trayectoria, premios obtenidos en el Festival de la Luz y por su designación como la mejor banda de Centroamérica en el 2017, en Guatemala.
La selección enfrentará a España, Japón y Zambia en la fase de grupos del Campeonato Mundial de la FIFA, Australia y Nueva Zelanda 2023.
La nacional debutarán ante España el 21 de julio en el Wellington Regional Stadium, el segundo encuentro será contra Japón el 26 de julio en el Dunedin Stadium y cerrarán ante Zambia el 31 de julio en el Waikato Stadium. Todos los partidos se llevarán a cabo en Nueva Zelanda.
Las ticas regresan a un Mundial, después de ocho años de no participar; su última aparición fue en Canadá 2015.