Por Gonzalo González - Estudiante de la Especialización de Ingeniería de Sonido
Todo lo que nos rodea está en constante evolución, nada se detiene. La humanidad ha tenido que actualizarse para poder hacer frente a nuevas formas de vivir, cambios que han sido necesarios para dar paso a una nueva revolución industrial, también llamada Revolución 4.0, o industria inteligente (CIC, 2021, párr.1). Desde tiempos remotos la industria ha venido mostrando avances en todos los campos, involucrando nuevas tecnologías para la progresiva automatización de procesos productivos. Esto quiere decir que, a medida que la ciencia y la tecnología crece, la combinación entre material humano y material tecnológico es la clave para una adaptación más moderna, digital e inteligente, necesaria para poder ser parte de la nueva revolución industrial.
No cabe duda de que la tecnología y las inteligencias artificiales están tomando protagonismo con un crecimiento constante en todo el mundo, y afectan directa e indirectamente en nuestra forma de vivir y en la forma en la que se realizan muchas cosas. “Se espera que el nuevo concepto de Industria 4.0 asociado a la cuarta revolución industrial y a los sistemas ciberfísicos, sea capaz de impulsar cambios fundamentales al mismo nivel que las tres revoluciones precedentes” (López, 2021, párr.8). Esto porque estamos en una nueva era tecnológica que nos demanda actualizarnos y seguir un ritmo constante de evolución; de ahí que apremia una pronta adaptación a los cambios que esta revolución nos trae, y entender lo necesario que es para el progreso de la humanidad.
Por consiguiente, adoptar una postura positiva - receptiva a esta revolución propicia de herramientas innovadoras a cada sector productivo, profesional y personal; “la Industria 4.0 implica la promesa de una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos” (Deloitte, 2020, párr.3). Con base en esto, muchos sectores de la población mundial que han implementado una industria inteligente a su rol cotidiano han sido y son completamente capaces de solventar todas las necesidades diarias de forma más optimizada y eficaz.
Esta revolución industrial involucra inteligencia artificial e inteligencia humana en sus procesos de producción y de desarrollo, marcando un antes y un después en la forma de vivir. Como resultado de la adaptación a la nueva revolución, no es un secreto que ya muchos países caminan a pasos agigantados en comparación con otros en materia de tecnología. Esto es un claro ejemplo de que es completamente necesario ajustarse a la transformación que implica esta revolución para un proceso de avance y desarrollo.
En conclusión, el ser humano es un ser en constante reconversión, desde la antigüedad ha sabido cómo adaptarse a las situaciones. Esta cuarta revolución es un escenario más en busca de un desarrollo industrial más inteligente con claros beneficios que mejoraran la calidad de vida. Canalizar cada nueva herramienta de la mejor manera nos permitirá reinventarnos en todas las áreas personales y profesionales que conlleven este proceso, por lo que adaptarse al cambio es una necesidad obligatoria para evolucionar como humanidad.
MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas. Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.
Referencias bibliográficas:
-
CIC. (2021, junio). Industria 4.0, la cuarta revolución industrial y la inteligencia operacional.
https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/
-
Deloitte. (2021). ¿Qué es la Industria 4.0? https://www2.deloitte.com/es/es/pages/manufacturing/articles/que-es-la-industria- 4.0.html
-
Lopez, J. (2021). ¿Qué es la Industria 4.0? https://www.factoriadelfuturo.com/que-es-la- industria-4-0/