El Plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este martes, en segundo debate, la "Ley de Voluntades Anticipadas" que legalizará y regulará en Costa Rica la práctica de la ortotanasia, definida como la "muerte natural de un enfermo desahuciado sin someterlo a una prolongación médicamente inútil de su agonía". La iniciativa pretende poner fin a la práctica arraigada del "encarnizamiento terapéutico", una expresión coloquial que traduce de manera parcial aunque expresiva el término más académico de “distanasia”, palabra de origen griego que significa “muerte difícil o angustiosa”, siendo el caso de Gustavo Cerati uno de sus mejores ejemplos.
La iniciativa, tramitada en el expediente 21.512, recibió 36 votos a favor y 4 en contra, estos últimos provenientes de Mélvin Nuñez Piña de Restauración Nacional, y los tránsfugas Marulin Azofeifa Trejos, Ignacio Alpízar Castro y Shirley Díaz Mejía.
Dato D+: La ortotanasia se distingue de la eutanasia en que la primera nunca pretende adelantar delibe...