Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

503.19

Venta

509.6

Presentado por

Coopealianza Logo

Condenan a ocho años de cárcel a la opositora nicaragüense Cristiana Chamorro

22 Mar, 2022
  •  11:12 AM
Esta noticia es de hace 3 años

La periodista y exaspirante a la Presidencia, Cristiana Chamorro, fue condenada este lunes a ocho años de cárcel por delitos de lavado de dinero, bienes y activos como también por gestión abusiva y falsedad ideológica.

Así lo informó la prensa local a partir de la información del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), donde se detalla que Chamorro fue condenada por el juez Luden Martín Quiroz, del penal de juicio de Managua.

La exaspirante a la Presidencia se encuentra en prisión domiciliaria desde el 2 de junio de 2021, cuando fue acusada por los delitos por los que finalmente se la condenó y por los que no pudo llegar a presentarse a las elecciones presidenciales.

La justicia nicaragüense inició el 3 de marzo el juicio contra la opositora. Chamorro era la candidata de la oposición con mayor probabilidad de ganar las presidenciales del 7 noviembre pasado, en las que Daniel Ortega fue reelegido para su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

A 67 día de esos comicios fue detenida luego de que la Fiscalía iniciara una investigación por lavado de activos a través de la fundación que lleva el nombre de su madre, la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997).

La ONG, que cerró en febrero de 2021, era un centro de formación de periodistas y defensa de la libertad de prensa. Durante 20 años estuvo bajo la dirección de Cristiana.

Chamorro negó las acusaciones, pero ninguna de sus argumentaciones evitaron el arresto y su suspensión de los comicios.

Además de Cristiana y sus hermanos Pedro (en prisión) y Carlos Fernando Chamorro (en el exilio), también serán procesados ​​siete empleados de la fundación, cuatro de los cuales están prófugos.

El 28 de mayo de 2021 el gobierno de Nicaragua inició una serie de detenciones a candidatos presidenciales y líderes políticos opositores en el marco de la aplicación de la Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, que castiga con cárcel a las personas que promueven la intervención extranjera.

El gobierno de Daniel Ortega acusa a los candidatos detenidos por infringir la ley que fue votada a finales del 2020 y que establece un conjunto de delitos que, según la oposición, fueron diseñados para encarcelar a los adversarios políticos.

Delfino CR

Por Agencia Regional de Noticias

ARN es un equipo multidisciplinario de periodistas, editores y especialistas en periodismo de datos que trabajan en la sede de Montevideo junto a una red de colaboradores en la región.

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
PolíticaNicaraguaDaniel OrtegaInternacionales
Artículos Recomendados

De la comunicación política y otros demonios

Alejandro Guido Gómez  •  
14 Ago, 2025
  •  3:07 PM

El minarquismo: una visión general, sus virtudes y cómo podemos imaginarlo para Costa Rica

José Francisco Bermúdez Madriz  •  
22 Jul, 2025
  •  4:07 PM

Marketing político en Costa Rica: estrategias, evolución y retos democráticos

Gabriela Zamora Sauma  •  
22 Jul, 2025
  •  2:58 PM

Chavestias, pericos corruptos y demás

Carlos Quesada  •  
22 Jul, 2025
  •  2:36 PM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Aresep: rebaja en electricidad para 2026 no sería por eficiencia operativa del ICE

Autoridad reguladora explicó que la rebaja del Costo Variable de Generación es resultado de un incremento en las lluvias de este año.
Sebastian May Grosser  •  
8 Set, 2025
  •  2:56 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica