El evento se realizará del 12 al 14 de diciembre en Casa Luarma, con actividades gratuitas, charlas, recitales y talleres que buscan fomentar la lectura y la creación literaria entre públicos de todas las edades.

Del 12 al 14 de diciembre, Casa Luarma, en Barrio Escalante, será el punto de encuentro para los amantes de la lectura con la celebración del festival literario Jale a leer 2025, una iniciativa que reunirá a once editoriales independientes y tres pequeñas librerías del país.

El festival ofrecerá una programación gratuita y diversa entre las 9:00 a.m. y las 7:00 p.m., con actividades diseñadas para todo público.

Además de la exposición y venta de libros, la agenda incluirá charlas y microtalleres como ¿Cómo escribir un libro? y ¿Cómo contarles cuentos a los bebés?, espacios de micrófono abierto, recitales de poesía y presentaciones literarias.

Entre las actividades destacadas se encuentra Tamal con historia, una tertulia con personas escritoras invitadas mientras se comparte un tamal y café, así como la presentación del monólogo de Chéjov El daño que nos causa el tabaco, música en vivo del trío Voces Violetas y una exposición permanente sobre el funcionamiento de una imprenta antigua.

El festival cuenta con la participación de editoriales como Abecedaria Editoras & Estudios Culturales, Ediciones Lanzallamas, Íkaro, Editorial Voyria, Guayaba Ediciones, Ediciones Perro Azul, Editorial Vitzar, Geniality+, Rafaeli Books, Samoa, New York Poetry Press, Círculo y Punto, Club de Libros y Libros Duluoz.

Para esta edición, el evento tiene el patrocinio de El Lobo Mestizo. Según los organizadores, “este evento busca ser el primero de muchos que acerquen al público a los distintos proyectos de lectura y creación literaria nacidos en diversos espacios del país”.

Las personas interesadas pueden consultar la programación completa en el perfil de Instagram @jale_a_leer.