Al día de hoy, el Sinac cuenta con 1152 puestos.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), realiza el estudio técnico correspondiente para la asignación de los puestos al Régimen del Servicio Civil, de 50 plazas aprobadas en el presupuesto extraordinario por la Asamblea Legislativa.

Estas plazas llegarán a reforzar, principalmente, el personal asignado a las 11 áreas de conservación. El ministerio indicó que está a la espera de la publicación del decreto ejecutivo respectivo, en la que se crean presupuestariamente las plazas.

Actualmente, el Minae realiza la coordinación respectiva con los directores de las áreas protegidas, sobre las especialidades que se les asignarán a dichos puestos, de acuerdo con las necesidades de campo.

Asimismo, se están definiendo los nombramientos, considerando las cadenas de ascensos que se han realizado y el uso de las plazas que quedan vacantes, debido a los movimientos generados por esas cadenas de promoción.

Al día de hoy, el Sinac cuenta con 1152 puestos. De esos, 391 funcionarios realizan labores de control y protección en las áreas silvestres protegidas.

Estas 50 plazas se sumarían al personal que realiza labores de protección y control, por lo que ascenderían a 441 funcionarios realizando tales funciones, lo que representa casi un 13% de aumento de funcionarios en áreas silvestres protegidas.

Además, estos nuevos cargos se suman a las 111 plazas vacantes que se tenían a enero del 2024. 81 de ellas fueron ocupadas, restan tan solo 30 puestos vacantes que se espera que sean ocupadas antes de fin de año.