El Ministerio de Cultura y Juventud celebra la presencia de la Compañía Nacional de Danza en uno de los festivales más prestigiosos de la danza contemporánea.

El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Teatro Popular Melico Salazar (TPMS), anunció la participación de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica (CND) en la 25.ª edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea Kemptener Tanzherbst, que se celebrará del 17 al 26 de octubre de 2025 en Kempten, Alemania. Este prestigioso encuentro reúne cada año a compañías y artistas de renombre mundial, consolidándose como una plataforma de intercambio artístico, experimentación escénica y proyección internacional.

Pablo Piedra Matamoros, Director Ejecutivo del TPMS, destacó que la invitación representa

un reconocimiento al nivel artístico alcanzado por la Compañía Nacional de Danza y una oportunidad invaluable para visibilizar la creación costarricense en un escenario de primer nivel mundial”.

Durante el festival, la CND se presentará el sábado 25 de octubre a las 20:00 horas, en el Großes Haus (Teatro de la Ciudad), con el espectáculo Cartas, bajo la dirección artística de Karol Marenco.

Participar en el Festival de Kempten es motivo de profundo orgullo. Representar a Costa Rica en este encuentro internacional nos permite compartir nuestra visión de la danza como un lenguaje universal de encuentro y transformación. Cartas reúne cinco piezas breves inspiradas en textos y poemas que exploran las pasiones, la memoria y la fragilidad humana. Esta experiencia reafirma nuestro compromiso con la creación artística y el intercambio cultural”.

— Karol Marenco, Directora Artística de la Compañía Nacional de Danza.

Por su parte, el Ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, celebró esta participación como parte del esfuerzo institucional por reactivar la presencia de los artistas costarricenses en el mundo:

Cada presentación de nuestros creadores fuera del país es una victoria de la cultura costarricense. La Compañía Nacional de Danza lleva a Alemania no solo su talento, sino la voz de un país que cree en el arte como lenguaje común y en la cultura como puente hacia el entendimiento entre los pueblos. Desde el MCJ seguiremos impulsando que más artistas nacionales conquisten escenarios internacionales".