Grupo estudiantil de Liceo Experimental Bilingue de Río Jiménez se presentará en festival internacional de coros.
El grupo estudiantil de Música Folclórica Iriria Tsôkolpa del Liceo Experimental Bilingue de Río Jiménez, en Guácimo de Limón, estará participando en el I Festival Internacional de Coros Texmelucan 2025, en San Martín de Texmelucan en Puebla, México, del 27 al 31 de octubre, donde presentarán el folclor costarricense.
Dato D+: El nombre de la agrupación tiene origen bribri, donde Iriria significa Madre Tierra y Tsôkölpa es Clan de los cantores, por lo que viene a ser Cantores de la Madre Tierra.
La agrupación tiene como objetivo "mantener vivo el legado de música folclórica costarricense mediante la interpretación de temas típicos, folclóricos y representativos, en sus distintos ritmos y arreglos, con la fusión de diversos instrumentos y el talento de sus jóvenes integrantes, estudiantes y egresados del Liceo Experimental Bilingüe de Río Jiménez, para darlos a conocer en diferentes escenarios a nivel regional, nacional e internacional".
Sobre este proyecto musical el director del grupo, José Noguera Durán, explicó:
Es un proyecto que nació hace siete años en el seno del colegio con la idea de tener un grupo de jóvenes que cantaran música folclórica costarricense para mantener vivo nuestro legado".
Noguera añadió:
Ha sido muy emocionante porque es una posibilidad de mostrar experiencias y sensaciones que hacen que nuestra tierra sea así como es. Amor, romance, belleza, oración, alegría, felicidad, paz, canciones de todas las áreas de nuestro país".
Como parte del Festival Internacional de Coros Texmelucan la agrupación tendrá cuatro presentaciones en tierras mexicanas:





