A algunas personas en política no les agrada que hablemos de transparencia, Estado Abierto o datos abiertos, porque saben que son herramientas que permiten a la ciudadanía ejercer su derecho a fiscalizar lo que hacen. Para algunas, es más cómodo evitar el tema; para otras, como la diputada Carolina Delgado, les encanta contarle al mundo sobre transparencia.

Esta semana, doña Carolina tuvo la valentía de presentarse en el escenario de la Open Government Partnership en España para hablar en un foro sobre parlamento abierto y compartir la experiencia de Costa Rica. Sin embargo, lo que no mencionó fue que, en estos cuatro años, no ha presentado un solo proyecto de ley orientado a fortalecer las buenas prácticas de transparencia en el país.

Ella jamás imagino que me tendría dentro del público. Tampoco le contó al mundo que, hace apenas un mes, votó en contra del expediente legislativo 24.111 que pretendía fortalecer la transparencia en la toma de decisiones de las personas funcionarias públicas. Señora diputada, hay que tener mucho coraje para hablar a medias. En materia de transparencia, o se está, o no se está. Y personas tibias no queremos.

Como dice el dicho: "Para hablar y comer pescado, hay que tener mucho cuidado". Así que, para el próximo evento al que la inviten —y estoy seguro de que aún quedan invitaciones en el tiempo que le resta (porque según el portal de transparencia de la Asamblea Legislativa, ya suma 15 viajes en este periodo)— tiene dos opciones: como es esta ocasión no decir nada o, como se dice popularmente, comerse la bronca y presentar iniciativas que realmente promuevan la transparencia y las decisiones basadas en datos en el Estado costarricense.

Doña Carolina, no vea esto como una denuncia, sino como una invitación. Una invitación a tomar cartas en el asunto, a sentarse a dialogar con la sociedad civil, la academia y el sector privado para construir soluciones reales, sostenibles y fundamentadas en datos.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.