En colaboración con:
Colaboración con agencia

En la última década, ha generado más de ₡20 mil millones en utilidades y pagado ₡5.600 millones en impuestos.

Con más de 800 km de fibra óptica desplegados, una red 5G stand alone en las siete provincias del país y el acompañamiento tecnológico a más de 600 instituciones y empresas, RACSA se ha consolidado como un actor indispensable en la transformación digital y la competitividad de Costa Rica.

La digitalización impulsada por RACSA ha transformado la experiencia ciudadana al ofrecer trámites más ágiles, disponibles 24/7, con procesos automatizados que reducen gastos y tiempos al eliminar desplazamientos innecesarios.

Desde la perspectiva de RACSA, la reingeniería digital representa una transformación que beneficia a todos los actores involucrados. Para el ciudadano, implica una experiencia más accesible, ágil y transparente en la gestión de trámites, gracias a la reutilización de documentos, la trazabilidad de cada paso, las validaciones automáticas y las notificaciones en tiempo real que informan sobre el estado de su solicitud. A nivel institucional, se consolida un entorno seguro y robusto que garantiza la integridad de los expedientes digitales, facilita la interoperabilidad con otras entidades públicas y habilita sistemas de pagos y tasaciones instantáneos, fortaleciendo así la eficiencia operativa y la confianza en los servicios digitales.

"RACSA trasciende las telecomunicaciones porque impacta directamente en la vida de las personas. Nuestro modelo de triple utilidad nos permite ser un actor clave en la construcción de un país más sostenible, eficiente y competitivo", explicó Grettel Babbar Salazar, jefe de Mercadeo de RACSA.

En 2025, RACSA ha gestionado casi 160 mil trámites, entre ellos trámites migratorios, inscripciones de vehículos, sociedades, registros sanitarios y recetas digitales.

Fuente: elaboración RACSA.

Impacto real de RACSA en Costa Rica.

RACSA garantiza la operación de la Comisión Nacional de Emergencias en 32 centros de comunicación que funcionan durante desastres naturales.

Reconocida con la Certificación de Excelencia Ambiental del MINAE (nota 97,8) y el Sello de Energía Renovable de la CNFL, RACSA reafirma su compromiso con la descarbonización y la sostenibilidad del país. También participa en programas como Siembratón 2025, que refuerzan la meta nacional de reforestación.

Tecnología con Propósito: Resultados que Transforman Costa Rica

Fuente: Elaboración RACSA

En la última década, la empresa ha generado más de ₡20 mil millones en utilidades netas y pagado ₡5.600 millones en impuesto sobre la renta, producto de su capacidad de competir en un mercado de más de 200 empresas.

En 2023 y 2024, RACSA permitió al sector público ahorrar más de $24 millones de dólares en compras de tecnología y servicios de TI. Asimismo, mediante SICOP, más de 300 instituciones públicas gestionan sus contrataciones con transparencia y trazabilidad.

“Los resultados hablan por sí solos: ahorros al Estado, miles de trámites digitalizados y conectividad estratégica en emergencias. Somos una empresa que trabaja en silencio, pero cuyo impacto se siente en la vida diaria de los costarricenses”, explicó Grettel Babbar Salazar, jefe de Mercadeo de RACSA.

Mas de 100 años de historia.

Por más de un siglo, RACSA ha acompañado la evolución de Costa Rica, desde la radiotelegrafía en 1921 hasta la llegada de la red 5G en 2024.

Fue pionera en introducir el télex automatizado en los años 70, en conectar al país con el Internet comercial en 1994 y en desplegar plataformas digitales que hoy permiten a los ciudadanos realizar trámites en línea y a las instituciones operar con mayor eficiencia y transparencia.

Su historia es también la historia de cómo Costa Rica se ha conectado, transformado e innovado en cada etapa de su desarrollo.