La provincia de Limón será sede de los Juegos Nacionales y Paradeportivos 2026, y actualmente se ejecutan cinco proyectos de infraestructura deportiva con una inversión aproximada de $9 millones.

De ese monto, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) aporta la mayor parte, con ₡3.578,8 millones (unos $7 millones) ya transferidos a los gobiernos locales, responsables de la ejecución de los proyectos.

Las obras en curso son la remodelación del gimnasio Eddy Bermúdez y del estadio Big Boy, en el cantón central de Limón, la construcción de la pista de atletismo en Siquirres, la edificación de canchas de tenis en Pococí y la ampliación del polideportivo de Batán, en Matina.

El polideportivo de Siquirres es el de mayor avance: la pista de atletismo ya supera el 90% de construcción, mientras que las graderías y el proceso de certificación internacional están al 50%.

En Pococí, las canchas de tenis del polideportivo Rogelio Alvarado Cubero tienen un avance del 50%, con estructuras metálicas, graderías y sistema eléctrico en construcción.

En Limón centro, el estadio Big Boy inició trabajos el pasado 8 de agosto, y el gimnasio Eddy Bermúdez acaba de recibir la orden de inicio, por lo que ambos proyectos se encuentran en etapas tempranas.

Por su parte, la ampliación del polideportivo de Batán en Matina, con una inversión superior a ₡1.100 millones, avanza en su primera fase, aunque no se ha detallado el porcentaje de progreso.

Las autoridades reconocen que las fuertes lluvias en la región han provocado atrasos en los cronogramas de obra, por lo que el reto será completar los proyectos antes de enero de 2026, fecha en la que se disputará la etapa final de las justas.

En total, se estima que unas 17.000 personas se beneficiarán de manera directa con las nuevas instalaciones. Sin embargo, a menos de un año de los Juegos, solo Siquirres muestra un avance cercano a la entrega, mientras que el resto de las obras aún está en proceso de consolidación.