La Embajada de Francia abrió una convocatoria dirigida a personas de entre 20 y 35 años, quienes podrán residir durante siete meses en ese país europeo si resultan seleccionadas.

El embajador de Francia en Costa Rica, David Izzo, lanzó la nueva edición del programa de asistentes de idioma, una iniciativa clave que fortalece la cooperación cultural y educativa entre ambos países.

Este programa brinda a los costarricenses con dominio del francés la oportunidad de trabajar durante siete meses en Francia, apoyando a profesores en escuelas y colegios franceses. Los asistentes desarrollan actividades que promueven la cultura e idiosincrasia costarricense, trabajando 12 horas semanales y recibiendo un salario aproximado de mil euros mensuales.

La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios que hayan completado al menos el tercer año de carrera, así como a docentes activos en la enseñanza del francés como lengua extranjera con diploma universitario.

Pueden participar personas entre 20 y 35 años, residentes en Costa Rica, con excelentes habilidades orales y escritas en francés. Este año se amplió el rango de edad (previamente el límite era de 30 años).

También pueden participar estudiantes universitarios de otras carreras que no sean de francés, pero con amplio conocimiento del idioma, presentando una constancia indicando el nivel de idioma cursado.

Las personas interesadas deben encontrar las bases completas de la convocatoria en el sitio web: cr.ambafrance.org/espanol

El embajador de Francia en Costa Rica, David Izzo, lanzó la nueva edición del programa de asistentes de idioma este 11 de setiembre.

Programa recíproco

Para el Ministerio de Educación Nacional francés, este programa representa una inversión de 300 mil euros para financiar la experiencia laboral de 42 asistentes costarricenses este año.

Costa Rica es el único país de América Central donde el programa es recíproco, puesto que jóvenes franceses también trabajan en Costa Rica para enriquecer el conocimiento de los locales. Por ejemplo, en 2024 se abrieron 9 puestos para que jóvenes de Francia vinieran a Costa Rica.

La iniciativa busca que los alumnos franceses que reciban las clases mejoren sus competencias culturales y que amplíen su apertura al mundo y, a su regreso a Costa Rica, los asistentes costarricenses difundan el idioma y la cultura franceses.

El programa de asistentes de idioma celebra este año su 120 aniversario. Inició en 1905 entre Francia, el Reino Unido y Alemania. Posteriormente, se amplió a Costa Rica en 1982, lo que ha permitido a más de 900 costarricenses vivir una experiencia intercultural de inmersión, familiarizándose con la lengua y la cultura de Francia.

Lanzamiento del programa se dio en la sede de la Embajada de Francia en Costa Rica.