Catie realiza el evento de negocios Emprendimientos, Innovación y Naturaleza (EMIN 2024).
El próximo martes 30 de septiembre, el Centro de Convenciones de San José será el punto de encuentro para el evento de negocios Emprendimientos, Innovación y Naturaleza (EMIN 2024), organizado por ACTIVA-CATIE, el laboratorio de innovación y emprendimiento liderado por la Unidad de Bosques y Biodiversidad en Paisajes Productivos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie).
Este espacio reunirá a emprendimientos rurales de diferentes regiones de Costa Rica junto a representantes del sector público, privado y organismos internacionales, con el fin de facilitar el intercambio de conocimientos, la creación de sinergias y el desarrollo de negocios sostenibles.
Investigación confirma el impacto de ACTIVA-CATIE
Una reciente investigación de maestría, elaborada por Katherine Valeria Castellón, estudiante nicaragüense de la Maestría Académica Internacional en Economía, Desarrollo y Cambio Climático del CATIE, analizó los beneficios socioeconómicos y ambientales de los emprendimientos apoyados por ACTIVA-CATIE con fondos del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).
El estudio recopiló datos entre febrero y mayo de 2025, con una muestra de 48 emprendimientos apoyados entre 2020 y 2022, ubicados en Cartago, Alajuela, Puntarenas, San José, Heredia, Guanacaste y Limón. Entre sus principales hallazgos destacan:
- 195 nuevos empleos creados en un periodo promedio de tres años, especialmente para jóvenes, mujeres y adultos mayores.
- 135 encadenamientos productivos, fortaleciendo la economía local al conectar emprendedores con proveedores y aliados comerciales.
- Mayor formalización de negocios ante entidades estatales, garantizando sostenibilidad a largo plazo.
- Acceso a nuevos mercados y crecimiento en ingresos brutos y netos.
- Adopción de prácticas sostenibles y conciencia ambiental en las comunidades rurales.
"Estos resultados reflejan cómo el trabajo de ACTIVA-CATIE no solo aporta capital semilla, sino que ofrece acompañamiento integral y capacitación, fortaleciendo la innovación rural con un enfoque social, económico y ambientalmente responsable", destacaron desde el CATIE.
En esta cuarta edición de EMIN, participarán emprendedores con proyectos en áreas como alimentos y bebidas, bioinsumos, café y cacao, forestal, ganadería, tecnología y turismo.