La muestra presenta obras interpretadas e ilustradas por niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe y estará abierta al público hasta el 30 de septiembre en la Galería Nacional.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en conjunto con el Museo de los Niños, inauguró en la Galería Nacional una exposición dedicada a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, interpretada e ilustrada por niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe. La iniciativa fue realizada con el apoyo de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) y la Fundación Paniamor.

DatoD+: La Convención Americana sobre Derechos Humanos ilustrada e interpretada puede consultarse en este enlace.

Entre octubre y diciembre de 2024, abogadas y abogados de la Corte IDH ofrecieron talleres en los que explicaron el contenido y alcance de la Convención a grupos de infancias, quienes, acompañados por artistas costarricenses, plasmaron sus interpretaciones en obras plásticas. Paralelamente, se realizó una consulta en línea con la participación de niños y adolescentes de la región, quienes aportaron opiniones y expresiones creativas sobre sus derechos.

Durante la inauguración, Gloria Bejarano Almada, fundadora y presidenta honoraria del Museo de los Niños, señaló: “Todos sabemos que, para ejercer nuestros derechos a plenitud, hay que conocerlos, entenderlos y defenderlos. Esta exposición permite ese acercamiento tan necesario por parte de niños y jóvenes en una América llena de retos y desafíos, en el que las nuevas generaciones tendrán que asumir en corto tiempo la responsabilidad de defender derechos y recuperar democracias.”

Por su parte, la jueza Nancy Hernández López, presidenta de la Corte Interamericana, destacó: “Queridas niñas, niños, adolescentes: ustedes no son solo el futuro, son el presente. Su participación no es un favor, es un derecho. Y con sus ideas, nos están ayudando a construir una región donde la justicia también se retrate con esperanza.”

En la actividad también participaron jóvenes como Tayra Vega Sánchez, del Colegio Elías Leiva, y Hannys Pichardo Mesén, de World Vision Costa Rica, quienes compartieron su experiencia y resaltaron cómo el proyecto les permitió conocer mejor sus derechos y expresarse de manera creativa.

La muestra reúne paneles informativos, materiales audiovisuales y 73 pinturas en pequeño formato que reflejan la visión de niñas, niños y adolescentes sobre los derechos humanos y su importancia en la vida cotidiana.

El público podrá visitar la exposición del 4 al 30 de septiembre en la Galería Nacional del Museo de los Niños, en San José. El horario es de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos agradeció a la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, así como al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, por su apoyo en la realización de esta exhibición.