
La mitad de los recursos ya fue desembolsada y el resto se entregará en noviembre.
El Banco de Costa Rica (BCR) y el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) firmaron un contrato de financiamiento por 20.000 millones de colones, destinado a fortalecer la estructura de fondeo y el capital de trabajo del BANHVI.
El convenio contempla un desembolso en dos tramos: el primero, por el 50% del total, ya se ejecutó; el segundo se transferirá en noviembre de este año.
Los recursos se asignaron al Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), que opera como mecanismo de intermediación financiera. Con este fondo, el BANHVI coloca créditos a través de las entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, los cuales se dirigen a familias que buscan acceder a una casa mediante préstamos hipotecarios. Estos financiamientos pueden complementarse con subsidios del Fondo de Subsidios para la Vivienda (FOSUVI), según el análisis crediticio y las condiciones de cada solicitante.
Julio César Trejos Delgado, gerente general del BCR, señaló:
En el Banco de Costa Rica estamos comprometidos con el desarrollo socioeconómico del país e impulsar que más hogares puedan acceder a una vivienda digna y adecuada es vital para asegurar que los ciudadanos cuenten con los recursos básicos que les permitan mejorar sus condiciones, generar sentido de pertenencia, seguridad y libertad”.
Por su parte, el gerente general del BANHVI, Dagoberto Hidalgo Cortés, destacó que la alianza permite dinamizar la colocación de créditos de vivienda y, a la vez, estimular la economía.
Además de contribuir con la disminución del déficit habitacional y de brindarle un espacio seguro a las familias, trasladamos recursos al sector de la construcción, con lo que se generan unos 30.000 empleos anuales entre directos e indirectos, además de encadenamientos productivos".
El BANHVI informó que mantiene un monitoreo constante de las condiciones de mercado para identificar nuevas alternativas de financiamiento que le permitan atender obligaciones financieras y avanzar en sus metas de acceso a vivienda para familias de ingresos bajos y medios.