En colaboración con:
Colaboración con agencia

Más de 90 mil beneficiados en 2024.

La Asociación Creciendo Juntos, programa de relaciones comunitarias de Península Papagayo, destaca en su informe anual 2024, como un año marcado por la resiliencia y la creación de nuevas oportunidades en Guanacaste. En total, más de 90.000 personas beneficiadas en Guanacaste mediante proyectos en educación, salud, sostenibilidad, voluntariado y apoyo comunitario. 

“En 2024 abrimos nuevas oportunidades mediante la ampliación de instalaciones, mayor acceso a la tecnología y fortalecimiento del apoyo comunitario y las conexiones locales. Nuestro compromiso es seguir construyendo un futuro más equitativo y sostenible para Guanacaste”, destacó Elsa Bonilla, directora de la Asociación Creciendo Juntos.

Educación y formación técnica

En el marco de la crisis educativa a nivel nacional señalada por el Informe del Estado de la Educación, la asociación mantiene como eje central la educación. Conscientes de que la inversión en educación es la base para el desarrollo individual y colectivo, en 2024 1.441 personas participaron en capacitaciones y actividades comunitarias, mientras que 1.520 estudiantes de 14 centros educativos recibieron libros de materias básicas mediante el programa Libros para Todos.

Con el apoyo del Parque Tempisque, se inauguraron dos aulas adicionales para la educación técnica, y en conjunto con el INA se graduaron 222 personas, junto a 11 estudiantes del Programa de Educación Dual con el Hotel Andaz. Gracias a este constante trabajo, la asociación contribuye en el desarrollo de las comunidades a través de la educación y facilita su incorporación a las oportunidades generadas por el desarrollo del sector turístico e inmobiliario en la zona. 

Por su parte, el Hub Tecnológico Comunitario se consolidó como un motor de inclusión digital al beneficiar a 3.185 personas de 37 comunidades, con acceso gratuito a internet, computadoras de última generación y cursos de formación. El 59% de los usuarios fueron mujeres, lo que refleja un avance significativo en el acceso equitativo a la tecnología y el compromiso con la igualdad de género.

Adicionalmente, tras el piloto iniciado en 2018, en 2024 un total de 44.322 estudiantes de 573 centros educativos del país fortalecieron su aprendizaje en inglés y matemáticas con las plataformas ABCMouse y My Math Academy.

Salud y bienestar

En alianza con la Caja Costarricense del Seguro Social, las clínicas comunitarias de Corralillos y Comunidad atendieron gratuitamente a 9.084 menores en medicina preventiva y psicológica. Además, 430 estudiantes, docentes y padres de familia participaron en charlas y capacitaciones en salud integral.

Sostenibilidad y seguridad alimentaria

El programa de huertas caseras sostenibles, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, benefició a 41 productores de 11 comunidades continuando con capacitación en técnicas de agricultura sostenible, promoviendo la seguridad alimentaria y la generación de ingresos. En 2024 también se inició un proyecto de apicultura con dos productoras, diversificando las oportunidades de negocio.

Voluntariado y solidaridad

La solidaridad se reflejó en 93 proyectos de voluntariado, 162 donaciones y 634 horas de trabajo comunitario, alcanzando a 76.831 personas y movilizando un total de $1.219.268 en contribuciones. En respuesta a las inundaciones que afectaron a Guanacaste, se recaudaron más de $289.000 en recursos aportados por propietarios de Península Papagayo, empresas, embajadas y aliados estratégicos, destinados a alimentos, colchones e infraestructura básica para las familias afectadas.

Con más de 24 años de trayectoria, Creciendo Juntos reafirma su compromiso de trabajar de la mano con comunidades, instituciones y aliados estratégicos. El modelo de Creciendo Juntos confirma que las alianzas público-privadas son un camino efectivo para fortalecer la educación, la salud y el desarrollo comunitario, complementando los recursos públicos de forma equitativa y sostenible.


ACERCA DE PENÍNSULA PAPAGAYO
Es un desarrollador turístico e inmobiliario, respetuoso de la legislación nacional y ambiental que aspira a ser un líder global en desarrollo sostenible. Se ubica en el Polo Turístico Golfo de Papagayo y su operación se desarrolla bajo una estrategia de triple utilidad que contempla la dimensión social, ambiental y económica. Para más información visite: www.peninsulapapagayo.com

ACERCA DE LA ASOCIACIÓN CRECIENDO JUNTOS
Es una organización sin fines de lucro que ha trabajado durante más de 24 años con el objetivo de lograr el desarrollo integral en 19 comunidades que rodean al proyecto Península Papagayo en Guanacaste. Es una plataforma colaborativa que impulsa y canaliza acciones en inversión social, educación y salud, buscando el bienestar de las personas y las transformaciones de las comunidades en Guanacaste.