
Institución alcanzó el puesto 499 a nivel global, confirmando su liderazgo regional y fortaleciendo su perfil internacional.
La Universidad de Costa Rica (UCR) fue reconocida como la mejor universidad de Centroamérica y el Caribe en la edición 2026 del QS World University Ranking, una de las clasificaciones más prestigiosas del mundo académico. Además, la casa de estudios se ubicó entre las 500 mejores universidades a nivel global, específicamente en el puesto 499.
La clasificación evaluó a 1.500 universidades de todo el mundo con base en criterios como la calidad de la investigación, empleabilidad de egresados, proporción de estudiantes por profesorado, diversidad de estudiantes internacionales y participación en redes globales de investigación.
A nivel de Centroamérica y el Caribe, la UCR lidera el ranking por encima de instituciones como la Universidad de La Habana, la Universidad de Puerto Rico, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC), que completan el top cinco de la región. Con respecto a la región latinoamericana, la UCR ocupa el puesto 16.
Este año, la UCR comparte su puntuación (32.2 puntos de 100 posibles) con universidades internacionales como Tomsk State University (Rusia), Northwestern Polytechnical University (China) y CQUniversity (Australia).
El rector de la UCR, Carlos Araya Leandro, expresó:
La posición alcanzada por la UCR en el QS World University Rankings 2026 refleja el compromiso constante de nuestra comunidad con la excelencia académica, la investigación rigurosa y la proyección internacional. Mantenernos entre las 500 mejores universidades del mundo, en un entorno tan competitivo, es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de nuestros docentes, investigadores, estudiantes y personal administrativo [...] Este resultado no solo nos enorgullece como institución pública, sino que también reafirma el papel de la educación superior como motor de desarrollo para Costa Rica y la región”.